El libro “Protagonistas de la Economía Colombiana”, del escritor y periodista risaraldense Jorge Emilio Sierra Montoya, aparece ahora en una nueva edición de Amazon, la cual puede adquirirse por internet, en sus versiones impresa y digital, desde cualquier país. Éste es, además, el tomo 9 de las Obras Escogidas de dicho autor en Amazon, con el cual se abre la sección de Historia Económica, sumada a las anteriores publicadas hasta hoy: Poesía, Política, Biografía y Filosofía. La obra aparece, igual que las demás, en el marco de la celebración de los cincuenta años de vida periodística de Sierra Montoya, quien ya incluyó en esa colección la primera parte de su autobiografía: “Una vida en olor de imprenta” (2020), donde rememora sus comienzos en el periodismo escrito y la literatura en Pereira, cuando aún era adolescente.
Nota del Autor
Según Sierra Montoya, entre sus obras periodísticas no podía faltar este volumen con reportajes y entrevistas sobre Historia Económica de Colombia. En él -aclara en Nota del Autor- se reúnen textos selectos de dos de sus libros con mayor impacto en su momento, escritos y publicados cuando él fungía, entre 1995 y 2009, como Director de “La República” -Primer diario económico, empresarial y financiero del país-, donde antes fue jefe de redacción (1984-1985), editor general y subdirector (1989-1995). Se trata, en efecto, de “Protagonistas de la Economía Colombiana” (cuya primera edición apareció en 1997, mientras la segunda –“50 Protagonistas de la Economía Colombiana”- fue de 2004) y “¿Qué hacemos con Colombia? -Los grandes debates económicos con los principales dirigentes del país-“ (Editorial Planeta, 2006). En ambos casos, la historia económica nacional es el telón de fondo a través de algunos de sus protagonistas durante el siglo pasado y comienzos del presente. Así, la primera parte -Reportajes de Historia Económica- presenta las semblanzas de destacadas autoridades económicas (en su mayoría, ministros de Hacienda), al tiempo que la segunda -Entrevistas con la Historia-, con entrevistas de fondo a ex presidentes de la República y otros líderes nacionales, aborda una etapa específica de la historia reciente del país, al término del mandato inicial del presidente Álvaro Uribe Vélez, entre 2005 y 2006. “En general -dice-, nos encontramos de nuevo con verdaderos protagonistas de la economía colombiana, presentados de cuerpo entero, con sus vidas fascinantes y sus ideas siempre controvertidas, destacando el aspecto humano, profundamente humano, de nuestra historia económica”.
Contraportada
A su vez, en la contraportada del libro se amplía la información sobre su contenido, nota que se reproduce a continuación. Como Director del periódico “La República”, Jorge Emilio Sierra Montoya promovió el conocimiento y análisis de la historia económica, propiciando así que la Economía se abordara también como ciencia social, relacionada especialmente con la historia, la política y, sobre todo, sus protagonistas, desde presidentes de la república y ministros (de Hacienda y Desarrollo, por ejemplo) hasta dirigentes políticos y empresarios, cuyos aportes en tal sentido son fundamentales. He ahí el origen de este libro, donde importantes personalidades del país cuentan sus experiencias de vida que los metieron de lleno a la historia y, en particular, a la historia económica, lo cual equivale a ver la Economía (la llamada ciencia lúgubre), con aquel rostro humano, personal e incluso familiar, que tanto gusta a los lectores. No es de extrañar por ello que algunos pasajes de la obra hubieran recibido, en su momento, destacados galardones periodísticos, como el Premio Nacional de Periodismo Económico de ANIF y una nominación en Reportajes al Premio Simón Bolívar, así como el Premio Ciudad de Manizales. Según su autor, acá “nos encontramos con verdaderos protagonistas de la economía colombiana, presentados de cuerpo entero, con sus vidas fascinantes y sus ideas siempre controvertidas, resaltando el aspecto humano, profundamente humano, de nuestra historia económica”. Como en dos volúmenes anteriores de las Obras Escogidas de Sierra Montoya en Amazon (los de Otto Morales Benítez-Omar Rayo y Descartes-Morin), estas páginas reúnen dos libros en uno: “50 Protagonistas de la Economía Colombiana” y “¿Qué hacemos con Colombia?”, de los cuales se tomaron sus principales fragmentos en una rigurosa selección que mantiene la debida continuidad histórica. La segunda y última parte -Entrevistas con la Historia, recordando a la célebre periodista Oriana Fallaci- recoge el debate económico nacional de 2006, al concluir el primer mandato presidencial de Álvaro Uribe Vélez, del que fuera entonces Libro del año electoral, publicado por Editorial Planeta: “¿Qué hacemos con Colombia?”.
Lista de personajes
A continuación, lista de los personajes incluidos en el libro Protagonistas de la Economía Colombiana que acaba de publicarse en Amazon:
Presidentes de la República: Carlos Lleras Restrepo – Alfonso López Michelsen – Belisario Betancur – César Gaviria Trujillo – Ernesto Samper Pizano – Andrés Pastrana Arango – Álvaro Uribe Vélez – Juan Manuel Santos.
Ministros de Hacienda: Antonio Álvarez Restrepo – Luis Morales Gómez – Joaquín Vallejo Arbeláez – Abdón Espinosa Valderrama – Rodrigo Llorente Martínez – Alfonso Palacio Rudas – Roberto Junguito Bonnet – Rudolf Hommes – José Antonio Ocampo – Juan Camilo Restrepo – Juan Carlos Echeverry – Mauricio Cárdenas Santamaría – Alberto Carrasquilla.
Otras autoridades económicas: Lauchlin Currie – Gilberto Arango Londoño – Jorge Ramírez Ocampo – Fernando Gaviria Cadavid – José Consuegra Higgins – Raúl Alameda Ospina – Eduardo Sarmiento Palacio – Miguel Urrutia Montoya -Horacio Serpa Uribe – Germán Vargas Lleras – Luis Alberto Moreno.