31¿No crees que la poesía necesita otras miradas? Buscando lo diferenciador de este asunto, la autora ha trabajado durante varios años sobre la palabra, la verdad, la belleza y la materia dando protagonismo a la Arquitectura, que es la fuente de su trabajo.
Geometrías se construye como poesía de lo sólido. Verás versos más libres, intensos, tristes, irónicos, rectos, curvos, infinitos, escuetos, etc. Verás personas-cuerpo que gravitan y poseen volúmenes cargados de aristas o redondeces en consonancia con el momento en el que se dibujan, para qué y, sobre todo, para quién.
Un viaje a través de las distintas propuestas poéticas: la analítica, la geometría del espacio, la descriptiva, la plana o la proyectiva. Su percepción del dibujo y la poesía, sin duda, ya no será la misma. Y es que hay polos que, aunque lejanos, se dan la mano por el otro lado del mundo.
Olga Ruiz Trinidad es una escritora española (Madrid, 1976). Es arquitecta técnica. Reside en Toledo. Ha ganado varios premios dentro y fuera de su país y ha colaborado en varios libros y revistas literarias. Cuentos suyos han sido emitidos en Radio Castilla La Mancha y Radio Nacional. Ha participado en varias antologías poéticas, así como en libros y programas solidarios. Ha publicado el libro de microrrelatos poéticos Un desastre delicioso (2019) y la serie de cuatro poemarios titulada Estados (2021).
PIELES
En todas las pieles hay:
algo vivo,
algo sano,
algo herido
y algo muerto.
Sentir, ser consciente
de este bagaje de pieles y huesos
para disfrutar consciente de los
términos medios.
Toda piel tiene también líneas de viaje:
Cicatrices, se llaman.
Y suelen ser transparentes.
****
BAJAS NUPCIAS
He visto muertos casándose.
Y demonios aplaudiendo.
He mantenido la boca cerrada.
Y con el rostro lavado y el cuerpo purificado,
me he marchado sin bendecir esa unión.
Mi verbo amortajado ha conseguido huir
de esta tierra oscura de bajas nupcias,
mentiras y disfraces.
Inmune.
Y agradecida.
Hay otra vida…
Yo lo sé, la he vivido.
Nadie me va a anochecer.
Hay otra vida…
****
EL CORAZÓN DEL LEóN
Para vivir de verdad
tendrás que morir muchas veces de mentira.
Y transmutarte en sombra y amar el dolor
del que abre camino en la selva o desierto.
Asumirás la pérdida de la mano amiga
y entenderás el frío acunando tu corazón.
Despedirás con serenidad
el maravilloso don de soñar juntos.
Y aprenderás a caminar con tus miedos.
Asimilarás la pérdida de todo y tal vez,
en algún momento, llegues a echarte de menos.
No te preocupes. Eso es ser líder.
Lo habrás conseguido entonces.
Nadie quiere pensar que hay muchas muertes
para cada corazón, y que no todos los
corazones las soportan y vencen.
Tantas muertes como seres nos lloren.
Tantos puñados de tierra encima.
Quizás diez. Creo.
****
LA ESENCIA DEL AGUA
Ningún agua quiere clausura.
Ama nacer fluyendo lenta, sonriente
y libre.
Correr cuenca abajo, gloriosa, alegre
y libre.
Llegar al mar, madura, experimentada
y libre.
Que clara y pura nace y muere.
Y, por elegir, prefiere la algarabía al silencio.
Pero, sobre todo, quiere
ser
libre.