Por ahí dicen que “cómo te ves te sientes” y para verse bien y tener energía durante todo el día, se necesita de una sana y balanceada alimentación. Algunos expertos en la cocina, comparten una serie de recetas prácticas para preparar en casa, que le ayudarán a sentirse mejor y a alimentarse sanamente.
Según lo prevé la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas relacionados con la salud mental podrán llegar a ser la principal causa de discapacidad en el mundo hacia el año 2030. Con frecuencia una mala alimentación es uno de los factores que contribuye al malestar general del cuerpo y la mente. Comer bien, nutritivamente y con ingredientes saludables es una de las maneras más eficaces para mejorar el estado de ánimo de cualquier persona.
Los profesionales del programa en Gastronomía de la Fundación Universitaria del Áreandina, se idearon estas sencillas recetas:
*Batido energético, por Mayerly González, Chef Áreandina

Empieza el día con esta deliciosa y nutritiva receta que aporta energía y ayuda a estabilizar el sistema nervioso. Este batido es rico en grasa vegetal saludable y en triptófano, una sustancia responsable de los estados de felicidad y buen ánimo.
Ingredientes:
- 1 taza de leche de almendras o leche de soja
- 1 banano
- 2 cucharadas de miel de abeja
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de vainilla
- 4 nueces
Preparación:
- Porcione el banano en trozos pequeños, póngalos en la licuadora junto con la leche, la miel, la vainilla y las nueces, y bata.
- Cuando todos los ingredientes se hayan mezclado, sírvalos en copas o vasos.
- Para decorar, espolvorear con canela.
*Croquetas de atún y harina de maíz, por Román Correa, Chef Áreandina

Esta es una receta donde abundan los ácidos grasos esenciales oleico y linoleico, y por consiguiente el omega 3 y omega 6, respectivamente, debido a que esta preparación cuenta dentro de sus ingredientes con la presencia de atún y harina de maíz.
Además de abundante betacarotenos. Colorante natural que el cuerpo humano transforma en vitamina A, indispensable en la formación ósea (dientes, huesos), mejorando indudablemente la visión con luz tenue.
Ingredientes
- 150 gr de atún en lata
- 100 gr de harina de maíz
- 75 g de zanahoria rallada
- 1 huevo
- 1 pizca de Sal
- 1 cucharada de Aceite de girasol, coloreado con achiote
- Aceite para freír (por ser una fritura profunda, preferiblemente aceite de maíz)
Preparación
De forma organizada, añadir uno a uno y en el siguiente orden los ingredientes atún, huevo, zanahoria rallada, aceite y sal
Después de estar todo incorporado y poco a poco se añade la harina de maíz y se moldean las croquetas (no deben quedar muy grandes, para que el centro no quede crudo)
El aceite para la fritura no debe superar los 160 °C (temperatura media) y así cocinar perfectamente en su interior las croquetas.
Cuando tomen color, retirarlas y colocar en papel absorbente, retirando el exceso de aceite que hubiese quedado.
*Quiche de Espinaca, por Viviana Nariño Bernal, directora del programa profesional en Gastronomía de Áreandina

La espinaca es una hortaliza con un alto contenido de ácido fólico. Por eso, es un alimento recomendado para manejar trastornos asociados al estado de ánimo. Con esta receta se puede disfrutar en un clásico de la pastelería, el quiche. Donde la espinaca es protagonista.
Ingredientes:
Para la masa
- 150 g de harina de trigo
- 80 g mantequilla sin sal. (fría)
- 1 huevo
- 2 g sal
- 5 g azúcar
Para el relleno
- 10 hojas de espinaca lavadas, secas y cortadas en tiras.
- 80 ml de crema de leche
- 80 ml leche
- 1 huevo
- 80 gr de queso paipa o doble crema.
- 80 gr de champiñones o tocineta
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Para la masa: cernir la harina, integrar la mantequilla en trocitos y los demás ingredientes. Con la yema de los dedos, sin dar mucho trabajo ni calentar la masa, integrar los ingredientes. Se debe obtener una apariencia como de migas de pan. Compactar los ingredientes y amasar ligeramente, refrigerar por 30 minutos, cubierta con papel film.
- Extender la masa sobre el mesón con un rodillo. Forrar un molde para hornear de paredes bajas o varios moldes de cerámica individual, perforar la base con un tenedor. Hornear en blanco (sin relleno) a 180 °C durante 10 minutos. Puede colocar peso a la masa usando frijoles u otro grano. Dejar enfriar.
- Para el relleno: salpimentar la crema de leche con el huevo y la leche, agregar la espinaca, el queso rallado, champiñones o tocineta en láminas
- Rellenar los moldes con la masa precocida y hornear durante 30 minutos a 180 °C.
IMPORTANTE
Más allá de levantar el ánimo, éstas recetas son una invitación para mejorar hábitos alimenticios, aprender algo nuevo e incluso compartir en compañía de la familia.