25.4 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Emprender juntos y hacer el amor, clave del éxito

Diana y Oscar son escritores bestseller, consultores y mentores en felicidad en el trabajo, Investigadores y Creadores del Modelo BhiPRO.

 

Alberto Rivera

Si crees que tu dedicación, tu disciplina, tu sacrificio, tu esfuerzo, tus habilidades, tus talentos, son necesarios para que tengas un negocio exitoso y a la vez puedas sacar a tu familia adelante, te invito a que reevalúes esa idea, porque hay ingredientes secretos mágicos, incluso espirituales, que te van a permitir encontrar tu verdadero camino hacia ese éxito que estás buscando.

Este libro tiene grandes lecciones, la empresarial con el desarrollo de la metodología científica BhiPRO (Business Happiness Index Program) el cual ayuda a las empresas a trabajar con su gente para que se sienta con mayor felicidad y bienestar y que al mismo tiempo la empresa cuente con mayor rentabilidad, productividad y sostenibilidad y por otra parte y de manera paralela el familiar, porque incluye como el integrar a hijos de diferentes matrimonios a una única familia, la convivencia con las ex parejas, cómo lidiar con los suegros, cómo reconquistarse cada día, cómo evitar que el sexo se convierta en premio o castigo, cómo lidiar con enojos y disgustos. Realmente es sorprendente cómo esta pareja obsequia a los lectores de una forma tan abierta, honesta y desinteresada su vida.

Diana y Oscar son escritores bestseller, consultores y mentores en felicidad en el trabajo, Investigadores y Creadores del Modelo BhiPRO (Business Happiness Index Program), speaker y conferencistas internacionales, esposos y padres de Felipe, Danny y Juanita.

¿Qué es más importante, tu pareja o tu negocio?

Definitivamente la pareja, para nosotros es muy claro que el matrimonio es el primer emprendimiento que tenemos y el más importante, si nosotros estamos bien como pareja el negocio va a funcionar y fluir correctamente, la empresa es un reflejo de nuestra relación y no al contrario. Para nosotros la pareja es la base de la familia y por supuesto de la sociedad.

¿Si eres talentoso en tus negocios, por qué revaluar esa idea, qué hay de mágico en ello?

Para nosotros es disfrutar los cambios en cada momento, crear algo diferente de lo que estamos haciendo todos los días, los negocios actualmente no solo son exitosos cuando se consigue dinero, de hecho, si tienes un negocio solo para ganar dinero seguro va a ser muy difícil que lo consigas, porque para lograr el éxito financiero en los negocios se necesita pasión, amor, disciplina y disfrutar de lo que se está haciendo, así haya retos diarios, el gozo y la felicidad siempre deben estar ser prioritarios; la magia está en disfrutar el camino y por supuesto llegar a la meta.

¿Cómo romper la monotonía con la pareja para ser exitosos?

Entender que somos dos seres muy distintos, y que dentro de esas diferencias se puede encontrar el sabor de la vida. Vivir y trabajar siempre desde las fortalezas que cada uno tenga más que enfocarse en las debilidades, eso aburre…  Es una constante conquista del uno hacia el otro con palabras bellas, miradas coquetas, caricias y un toque de picardía. Crear proyectos y micro proyectos que nos mantengan siempre vivos, ocupados y sin tiempo para el aburrimiento, desarrollar algunos planes individuales y también otros donde estemos juntos hace que cada día tenga mucha actividad.

¿Emprender en pareja es la meta a seguir?

Para nosotros es más que la meta a seguir, es una decisión desde el amor hacia el trabajo y la vida el emprender en pareja.

¿Qué es el BhiPRO?

BhiPRO significa Business Happiness Index Program, es todo un programa para medir la felicidad de las personas en las empresas, construyendo un entorno laboral donde si el colaborador es feliz va a ser más productivo, comprometido, saludable, creativo y la empresa lógicamente va a ser más rentable y sostenible mejorando sus ventas, su atención al cliente, teniendo menores renuncias y retiros. BhiPRO es la primera metodología creada en América Latina enfocada en identificar que hace felices a las personas en su trabajo y que sienten por la empresa, a la que se le han realizado diferentes pruebas de rigor científico con los más altos estándares internacionales desde la estadística y la psicometría.  Con BhiPRO identificamos cómo los equipos directivos tienen indicadores claros para redirigir el manejo de la cultura organizacional, la felicidad laboral y el clima y poder acompañar a sus colaboradores en su desarrollo personal y profesional de manera objetiva.

¿Ustedes entregan su vida en el libro para sacar adelante a tantos que lo necesitan?

Desnudamos nuestra vida para poder ayudar con nuestro ejemplo a otras personas que desean o piensan emprender, ya sea en pareja o solos, lo cual puede ser complejo, pero no imposible.  Escuchamos que trabajar con la pareja es un suicidio a la relación y lógicamente al trabajo, pero nosotros les decimos que existen muchos más aspectos positivos que negativos en emprender en pareja, pero que como todo en la vida requiere determinación, aprendizaje y práctica. Queremos sembrar la semilla para hacer que las parejas no se divorcien o separen y que los emprendimientos no cierren antes de 2 o 3 años, junto con enseñarles a ser felices en su vida en pareja, profesional, laboral, de emprendimiento y de familia.

¿La Organización Mundial de la Familia cómo les ha ayudado en este propósito?

Nosotros la hemos apoyado con nuestro conocimiento en felicidad en el trabajo y en el emprendimiento en pareja, dando mensajes a través de los diferentes eventos, congresos o celebraciones que la organización hace para dar el mensaje que las familias son lo primero y que servir y amar son temas que van siempre de la mano.

¿Qué tan importantes son las publicaciones en su trabajo?

Son muy importantes porque nos ayudan a presentar al mundo nuestras investigaciones, a impedir que se siga trabajando como en el pasado, que las empresas entiendan que ahora las cosas se hacen diferentes y que a pesar de que haya un salario no significa que el colaborador siempre va a estar allí trabajando al 100% de su capacidad, al contrario, estamos en el único momento en el mundo que hay 4 generaciones al mismo tiempo trabajando juntos y que cada una de estas generaciones tienen objetivos distintos y motivaciones diferentes. Para nosotros es fundamental educar a los lideres de las empresas, para que sepan que siempre hay temas por trabajar con los colaboradores y es indispensable que no la “automediquen” (es decir, hacer planes de acción para su gente sin preguntarles), sino que primero hagan un diagnóstico objetivo con su gente, los escuchen y logran crear ambientes y culturas organizacionales excelentes centradas en la felicidad en el trabajo con fines de humanizar el trabajo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -