15.5 C
Pereira
sábado, abril 1, 2023

Arte en el Palacio Nacional

Geross

José Cirilo Henao ya nos tiene acostumbrados a que es él, nadie más, el artista, el Gestor Cultural, el Escultor, el ex Alcalde de Guatapé, el escritor y crítico de arte antioqueño que a cada rato, nos sorprende con uno y otro y otro más, bello libro de arte, que nos sirve para saber quiénes son los artistas buenos de este país, o cómo anda el arte por las regiones, o quiénes son los artistas que en todos los departamentos de Colombia, venden mejor sus obras, se dan a conocer, valen la pena o se destacan.

 

De navidad, el año pasado, junto a Jean Figali, otro gran amante del arte y a este pequeño equipo de trabajo: Art Editions como Editor; Camilo Paredes en el Diseño; Jezer Isai Cárdenas en la Diagramación y retoque digital; Eduardo A. Jaramillo y Diana María Ortíz en la fotografía y en la colaboración final de Angélica Arteaga, Alexandra Montoya y Laura Paredes y obvio, y con el aporte de las obras de los artistas que en este bello libro aparecen, nos entrega de nuevo al público de Colombia y del mundo que lo deseen, este trabajo impecable que nos da fe y testimonio del progreso en el trabajo artístico de una gran cantidad de artistas de su región (la antioqueña) y del resto del país y del planeta, que han tenido la oportunidad de exhibir sus creaciones en tan bello escenario: el Palacio Nacional de Medellín, convertido hoy por hoy en la más grande Sala de Exhibición de Obras de Arte de nuestro país.

 

Por sus salones, hermosamente reestructurados, en varios pisos del bello edificio, se han exhibido esculturas, pinturas, ensamblajes, obra gráfica de altísima calidad y demás propuestas que han servido para ampliar las colecciones de los grandes poseedores de arte tanto de nuestro país como de los extranjeros que han tenido la oportunidad de contemplarlas en vivo y en directo.

 

Este libro, que contempla una breve descripción del edificio y un saludo de Cirilo como gestor y el señor Jean Figali, como apoyo fundamental para concretar tan potente trabajo, presenta a los lectores de imágenes mágicas, casi doscientas obras elaboradas por artistas encantadores, inspirados, talentosos y extraordinarios, con las que se armó este admirable compendio de arte.

 

Y valga la pena anotar (destacar) que algunos de los aquí presentes, son artistas de nuestra muy querida región (eje cafetero): John Jaimer Morales, Juan Carlos Vargas y el espectacular Ramiro Ramírez; y con ellos, desfilan, entre otros, Raúl Bulla, Diego Arcila, Marco Mejía, Oscar López, Rangel Gutiérrez, Daniel Ferro, José Cirilo Henao, Hernando Vergara, Pascual Ruíz, Arcadio González, Álvaro Daza, Andrés Paredes, Juan Vasco, Silvana Pabón, Luis Luna, Jaime Pinto, Martha Guzmán, Juan Foronda, Juan Cobos y Leonardo Campo, entre otros más.

Un bellísimo libro. Así de sencillo.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -