18.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

Vía libre a la quinta etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid

En Colombia ya se han aplicado más de 22 millones de dosis de las biológicos contra el Covid, la meta antes de finalizar el mes de julio, es llegar a las 25 millones de dosis aplicadas.

El Plan Nacional de Vacunación contra la enfermedad mencionada, recibirá un importante impulso para aumentar el número de dosis aplicadas, después de que el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunciará la apertura de la etapa 5 de este proceso. Desde ayer las personas entre los 35 y 39 años de edad, pueden realizar el agendamiento de su cita, para recibir la primera dosis de los diferentes biológicos (Pfizer, Sinovac, Janssen y AstraZeneca) que se manejan actualmente en el país. Hay que recordar que ya está aprobado el uso de la vacuna de Moderna, pero aún no han llegado este tipo de biológicos al país.

Dijo el Ministro que Dijo el funcionario que “dentro de esta etapa se iniciará vacunación con agendamiento para el grupo de 35 a 39 años, lo cual se deberá efectuar en todas las ciudades del país, y con todos los puestos de vacunación a través de las EPS y las entidades territoriales».

Actualmente en Colombia, casi 9.5 millones de personas cuentan con el esquema completo de vacunación contra el Covid- 19, un poco menos del 30 % de la meta propuesta por el Gobierno nacional para este 2021 de contar con 35.7 millones (70 % de la población de la nación) de personas con esquema completo y así llegar a la inmunidad de rebaño.

Continúan las primeras cuatro etapas

A pesar de la apertura de la quinta etapa del Plan Nacional Vacunación, todavía se están aplicando los biológicos contra el Covid a las personas priorizadas en las etapas 1, 2, 3 y 4.

El Ministro de Salud, instó a los entes territoriales a continuar en la búsqueda de las personas priorizadas, ya que en algunos rangos de edad, el porcentaje de individuos que han recibido el inmunizante.

Y es que según datos de la Cartera de Salud, el 90,6 de las personas de 80 años de edad o más en Colombia, ya se les aplicó la vacuna. Para el quinquenio de 75 a 79 años de edad el porcentaje de personas inmunizadas es del 80,9 %, entre los 70 y 74 es del 79,7 %, entre los 65 y 69 es del 75,5 %, entre los 60 y 64 es del 70,3 %, entre los 55 y 59 es del 60,5 %, entre los 50 y 54 es del 52,2 % y entre los 45 y 49 es apenas del 23,9 %.

Teniendo en cuenta que la población de 50 años de edad o más, es la que puede sufrir más complicaciones por el Covid, el titular de la Cartera de Salud, mencionó que “hay que reforzar la vacunación en población mayor de 50 años, la cual tiene el mayor riesgo de afectación por covid en este momento y las cuales se deben buscar activamente y generar espacios para que puedan concurrir a la vacunación».

Risaralda completa 16 meses con el Covid

Tras la confirmación del primer caso de Coronavirus en el departamento el 15 de marzo de 2020, Risaralda cuenta a la fecha con más de 83.000 contagios, de los cuales alrededor de 11.000 están activos y lo más doloroso es que ya son más de 2.020 fallecidos.

Aunque en el departamento, así como en el país, han disminuido en los últimos días, los contagios diarios y las muertes por Covid, el departamento se mantiene en alerta roja hospitalaria, debido a que la ocupación de las camas de Unidades de Cuidado Intensivo, supera el 85 %, situación que también se registra en otras regiones de la nación.

El secretario de Salud de Risaralda, Javier Darío Marulanda, aseguró que la disminución de contagios registrada en los últimos días en el departamento, no puede invitar a la gente a relajarse, por el contrario en medio de la reactivación económica, se debe fortalecer la implementación de los protocolos de bioseguridad (lavado constante de manos, uso permanente y adecuado de tapabocas y el distanciamiento físico).

Destacado

Más de 26 millones de dosis de vacunas contra el Covid, han sido distribuidas a los diferentes territorios de Colombia.

Las personas de 60 años de edad o más, han sido las más juiciosas con la aplicación de las vacunas contra el Covid, ya que 7 de cada 10 han asistido a recibir el biológico, mientras que entre los de 50 y los 59 años de edad, la cifra baja a 6 de cada 10.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -