22.6 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Solicitan más medidas para tener menos muertes viales

Y es que los eventos de transporte representan la segunda causa de lesión fatal por causa externa en la población entre 0 y 14 años. Entre el 2010 y 2021, el 23% de niñas y niños que murieron en siniestros viales, estaban dentro de un vehículo; el 24% estaban en una motocicleta.
Teniendo en cuenta los datos mencionados en el anterior párrafo, los firmantes de la carta mencionada, recomiendan que se actualicen los reglamentos técnicos para las llantas, frenos, acristalamiento, cinturones de seguridad y anclajes, y bandas reflectivas que surtieron de los procesos de Análisis de Impacto Normativo, y de consultas nacionales e internacionales. Estos reglamentos, que debían ser actualizados en 2018, deben ser adoptados de manea urgente para avanzar en la protección de ocupantes y personas fuera de los vehículos ya que tienen el potencial de reducir en más de un veinte por ciento (20%) las fatalidades viales.
Así mismo, actualizar la normativa existente para que se exija el uso de Sistemas de Retención Infantil (SRI) de calidad y se regulen las condiciones que deben cumplir los importadores para que en el mercado se ofrezcan elementos de seguridad adecuados para la movilidad de niñas y niños.
Igualmente que se expida y reglamente la #LeyJuliánEsteban que busca la adopción de los principios de los sistemas seguros en Colombia, entre ellos la adopción del límite de 50 km/h en vías urbanas, el desarrollo de planes de gestión de la velocidad y la garantía de recursos humanos y tecnológicos para hacer la debida fiscalización de estos procesos. Estas medidas permitirán avanzar en la protección de actores vulnerables como peatones, ciclistas y motociclistas.
Carolina Piñeros, Directora Ejecutiva de Red PaPaz, manifestó que “la agenda de seguridad vial es una agenda de salud pública y de derechos humanos, especialmente para la protección de jóvenes, niñas y niños cuyas vidas estamos truncando por no tomar acciones oportunas”.

 

Destacado

Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año, de las 57 víctimas fatales en accidentes de tránsito en Risaralda, 2 fueron menores de edad entre los 10 y 14 años.

 

La cifra

184 menores de edad fallecieron en accidentes de transporte en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este 2022.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -