23.4 C
Pereira
miércoles, diciembre 6, 2023

Sigue la imposición de multas a contratista incumplido

Las demoras en la ejecución de esta obra, tiene en quiebra a muchos de los comerciantes de la zona, quienes en múltiples ocasiones han denunciado esta situación.

Y es que la rehabilitación de los 3.5 kilómetros entre Japón y Frailes en el municipio de Dosquebradas, se ha convertido en un martirio para los habitantes y los propietarios de negocios en el lugar.

Pero los residentes y comerciantes no son los únicos perjudicados en esta situación, también los mismos trabajadores de la obra, ya que han tenido serios problemas con el pago de sus sueldos. Aseguran desde la Gobernación que “el pago de los salarios a los trabajadores por parte del Contratista se continúa realizando en forma atrasada y en algunos casos de manera parcial, generando descontento, malestar y desmotivación en los trabajadores y, por ende, bajos rendimientos que afectan el normal desarrollo en la ejecución de obra”.

Hasta el momento solo se han pavimentado 350 metros, es decir el 10 %, a pesar de que la obra comenzó en el cuarto trimestre del año pasado. A la fecha debería de llevar un avance superior al 60 %.

Esta obra es desarrollada por el contratista Efraín Cucunuba Bermúdez, el mismo que ya había recibido una multa superior a los $ 200 millones, por los retrasos en el proyecto vial La Marina- Santuario.

Es importante señalar que ante las multas impuestas, ya no hay ningún recurso, es decir no hay más instancias, por lo que el contratista deberá pagar el valor de las sanciones económicas.

La secretaria de Infraestructura de Risaralda, Mónica Saldarriaga, afirmó que en las audiencias administrativas, el contratista del proyecto manifestó varias situaciones que habrían llevado a los retrasos, sin embargo, todas fueron desestimadas, ya que no serían causantes de las demoras.

Lo que viene
El secretario Jurídico de la Gobernación, Federico Cano, aseguró que se espera que el contratista, ante esta sanción económica, se ponga las pilas y culmine los trabajos según se establece en el contrato de obra.

Esta sería la mejor opción para todas las partes, sin embargo, no se descartan otras medidas como la cesión del contrato o el peor escenario posible, la caducidad del mismo.

En lo que respecta a cesión del contrato, esta debe de ser solicitada por el contratista, pero, la decisión de si es aceptada o no dicho tramité, es potestad de la parte contratante que en este caso es la Gobernación de Risaralda.

La caducidad del contrato es el peor escenario posible en este caso, ya que esto significaría que se tendría que volver al OCAD para que se apruebe la destinación para este proyecto y posteriormente abrir un nuevo proceso licitatorio y elegir a un nuevo contratista, en pocos palabras, esto sería alargar mucho más los trabajos.

Destacado

A más de $ 477 millones asciende la multa impuesta al contratista Efraín Cucunuba, encargado de la obra vial Japón- Frailes.

La cifra

93,6 días de atraso tiene la obra Japón- Frailes.

Podrían haber más sancionados

Las obras La Marina- Santuario y Japón- Frailes, no son las únicas que registran retrasos en su ejecución, también hay otras que podrían llegar a la etapa de sanción económica, según manifestó el Secretario Jurídico. Entre ellas la construcción de estaciones de bomberos en varios municipios del departamento y otras viales.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -