19.4 C
Pereira
miércoles, junio 7, 2023

Seguridad en Semana Santa va más allá del ser humano

En esta temporada religiosa la fauna y la flora son víctimas del accionar del hombre. El tráfico de animales silvestres se incrementa en la semana mayor, así como la tala de la palma de cera para los ramos, situaciones que acaban con el medio ambiente.

 

‘Reconcíliate con la naturaleza’ es la campaña lanzada por la Carder, la Policía Metropolitana de Pereira y el Bioparque Ukumarí, para evitar que en esta Semana Santa los ‘demonios’ que acechan a la fauna y flora no aparezcan y generen un daño ambiental sin precedentes.
Y es que en esta época aumenta el tráfico de animales silvestres. En las carreteras del país se pueden ver inescrupulosos que venden todo tipo de fauna, especialmente especies como boas, iguanas, tortugas morrocoy y de otras especies, monos aulladores, titís, perezosos, loras, papagayos, entre otros.

A esto se suma una afectación al árbol nacional, la palma de cera, la cual es talada para tomar sus ramos y comercializarlos en el primer domingo de la semana mayor que es este 2 de abril. Esto no solo produce una tragedia ambiental para esta especie de flora, también acaba con el hogar del lorito orijiamarillo. También las autoridades hacen un llamado para no talar la palma de táparo, ya que junto a la de cera están amenazadas.

 

Acciones contra el daño ambiental
En entrevista con El Diario, el director de la Carder, Julio César Gómez, manifestó que “las sanciones económicas por comercializar la palma de cera pueden ascender a $50 millones. Es fácil identificar que es palma de cera, se debe tener en cuenta que es de color entre verde y verde biche, el ramo es alargado, tiene un aroma especial. Por muchos años la hemos estado viendo en las procesiones de Semana Santa. Hoy tenemos sustitutos para la tradición de los ramos, podemos utilizar iraca, el pino pátula, heliconias, eucaliptos, entre otros que están permitidos”.

En lo que corresponde al tráfico de fauna silvestre, es importante tener en cuenta que esto es un delito que además de cuantiosas sanciones económicas, también acarrea temas penales. La gerente de Ukumarí, Sandra Correa, señaló que esta conducta es más cruel de lo que la gente se imagina, ya que los cazadores venden son crías para lo cual talan bosques, asesinan a los padres de las crías. Además son pocas las crías que sobreviven y las que lo hacen pueden morir cuando son llevados a los hogares porque se les suministra una alimentación no apta. Adicional al introducir una especie a un ecosistema que no es el suyo, pueden generar un impacto ambiental sin precedentes, un ejemplo de ello es lo que ocurrió con los hipopótamos de la Hacienda Nápoles.

En Semana Santa estarán habilitados los espacios naturales que tiene Risaralda, pero eso sí respetando la carga permitida (cantidad de personas que pueden ingresar diariamente).

En el departamento hay lugares de una riqueza natural infinita como es el caso Barbas Bremen, Santa Emilia, los Valles de San Rafael, Guásimo, entre otros. Igualmente en estos lugares no se hagan fogatas o se dejen elementos de vidrio o colillas de cigarrillo.

 

Actividades policiales

En diálogo con este medio de comunicación, la nueva comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Alexandra Díaz, afirmó que “vamos a desarrollar planes de prevención, control y educación, para que tengamos una Semana Santa en paz, con sana convivencia, con respeto por las tradiciones y por la vida.Vamos a desplegar uniformados en los lugares de peregrinación, tenemos ubicados alrededor de 78 templos religiosos que van a contar con personal policial para los distintos eventos”.

Agregó la uniformada que “tendremos alrededor de 180 uniformados que se han dispuesto específicamente para los planes que vamos a desarrollar para la Semana Santa, la idea es hacer mucha más presencial policial en los lugares de concentración, en sitios que son muy visitados.Vamos a tener campañas de sensibilización que vamos a desarrollar con el grupo de gestión comunitaria en diferentes áreas, para mostrarle a la ciudadanía que hay otras especies vegetales, diferentes a la palma de cera, que pueden servir como ramos para este domingo.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -