En febrero comenzó el proceso de modernización de alumbrado público, en Santa Rosa de Cabal, pasando de las antiguas luces a base de sodio y mercurio a una tecnología 100% LED.
Este proceso de modernización de luminarias contempla la expansión del sistema de alumbrado público en puntos críticos; además, permite aumentar la cobertura y mejorar la iluminación tanto en la zona urbana como rural. Incluso permite ahorrar hasta el 50% de energía.
De esta forma, el municipio de las Araucarias pretende mejorar la seguridad pública, la seguridad vial y la calidad de vida en diferentes sectores del municipio.
El proyecto que es liderado por la empresa de servicios públicos del municipio, Empocabal, E.S.P. – E.I.C.E., contempla la instalación de postes nuevos y la instalación de 2 mil metros de red exclusiva de alumbrado público y luminarias LED con 10 años de garantía y 100 mil horas de vida útil.
“Se van a instalar en total 5500 luminarias LED de última tecnología, telegestionables, que serán el primer paso para convertir a Santa Rosa de Cabal en una ciudad inteligente, pues esta tecnología es una puerta para en algún momento poder tener sensores ambientales, sistemas seguridad, de cámaras o compartir internet, entonces estamos instalando las bases para que se puedan asociar las tecnologías de ciudad inteligente”, señaló el mandatario.
La inauguración de este sistema se realizó en Barrios Unidos del Sur, allí los habitantes del sector conocieron de primera mano las bondades de la nueva tecnología de iluminación y la calidad de las nuevas luminarias.
De acuerdo con el alcalde Rodrigo Toro Montes, en “Santa Rosa de Cabal vamos a cambiar cada una de las luminarias obsoletas de tecnología de sodio y mercurio, altamente contaminantes e ineficientes con la energía, a tecnología LED de última generación”.
“Estamos hablando de luminarias que van a permitir que el municipio cuente con iluminación de óptima calidad por los próximos 20 años, todas las luces quedan con sistema de encendido automático y un brazo nuevo en acero galvanizado que no se corroe, dejamos una unidad de sistema de alumbrado público completamente nueva y con los más altos estándares de calidad, ahorrando cerca del 50 % de energía y mejorando la iluminación en el municipio en un 100 %”, agregó el burgomaestre.