Así lo muestran las cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de mayo del 2021, en las que se destaca un incremento de suicidios con respecto al mismo periodo del 2020 en el país, pasando de 917 casos en los primeros 5 meses del año pasado, a 1.051 en la actual vigencia.
Además de ocupar el octavo lugar a nivel nacional con más de estos hechos, Risaralda fue el departamento del Eje Cafetero donde más personas acabaron con su propia vida, ya que en Caldas hubo 37 y en Quindío 10.
A la difícil situación que afronta Risaralda en relación a este flagelo, hay que sumarle que los 7 departamentos que están por encima en el ránking de los territorios con más autoeliminaciones, tienen mayor población que Risaralda.
Los suicidios registrados en Risaralda durante los primeros 5 meses del año en curso, se distribuyen de la siguiente manera: Pereira (16 hechos), Dosquebradas (6), Santa Rosa de Cabal (5), Santuario (3), Belén de Umbría (2), Mistrató (2), Pueblo Rico (2), Quinchía (2) y Guática (1).
Según las cifras preliminares de Medicina Legal, en los municipios risaraldenses de Apía, La Virginia, Marsella, Balboa y La Celia, no se reportaron autoeleminaciones en el lapso de tiempo mencionado.
Den los 39 suicidios en el departamento, en 34 la víctima fue un hombre y en 5 una mujer. También es importante mencionar que en 6 de los hechos, el que se quitó su propia vida fue un menor de edad.
Destacado
Entre las 32 ciudades capitales del país, Pereira fue la octava con más autoeleminaciones en el periodo mencionada y la segunda del Eje Cafetero detrás de Manizales.
Llamado de la Procuraduría
Ante los problemas de salud mental que afrontan millones de colombianos, algunos de los cuales se agravaron con la pandemia del Covid, desde la Procuraduría General de la Nación, hicieron un llamado a las autoridades de salud del país y a los gobernadores y alcaldes, para avanzar en la atención oportuna e integral de las personas con patologías mentales.
“Cifras de depresión, estrés y suicidio; así como la incidencia que la salud mental pueda tener en violencia intrafamiliar, riñas y convivencia no pueden seguir pasando inadvertidas para los responsables del Sistema de Salud y mucho menos para alcaldes y gobernadores”, declaró Margarita Cabello Blanco, Procuradora nacional.
Departamentos con más suicidios en el 2021 (enero- mayo)
Departamento # de suicidios
Cundinamarca* 194
Antioquia 145
Valle del Cauca 97
Santander 63
Tolima 48
Atlántico 48
Boyacá 41
Risaralda 39
*Incluye los casos registrados en Bogotá.
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal
Ciudades capitales con más suicidios en el 2021 (enero- mayo)
Ciudad # de suicidios
Bogotá 132
Medellín 66
Cali 46
Barranquilla 24
Ibagué 23
Bucaramanga 23
Manizales 22
Pereira 16
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal