En abril de este año, el departamento alcanzó una ocupación hotelera del 68,32%, siendo el tercero con mayor ocupación en el país.
Risaralda sigue consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del país, esto quedó comprobado en abril de este año, mes en el que se celebró la Semana Santa.
El departamento ocupó el tercer lugar en ocupación hotelera en el país, superando a sus vecinos (Quindío y Caldas), también a destinos como Bogotá, San Andrés, Santa Marta, entre otros.
De 10 camas hoteleras ofertadas en el departamento, 7 de ellas estuvieron ocupadas durante el cuarto mes de este año, una cifra que inclusive superó lo registrado en el 2019 cuando no había llegado la pandemia.
Aunque en mayo bajó la ocupación hotelera en el departamento, ubicándose en un 55,77%, Risaralda fue el que más se destacó en el Eje Cafetero en esta materia, según datos de Cotelco
El dato mencionado evidencia la calidad y diversidad de los alojamientos urbanos y rurales que hay en los 14 municipios de Risaralda, así como el significativo trabajo efectuado por la Gobernación a través de la Dirección de Desarrollo Turísitico en la promoción del departamento como uno de los principales destinos del país.
La Semana Santa en Risaralda, considerada una de las más solemnes del país, jugó un papel protagónico en estas buenas cifras que también demuestran el compromiso del sector hotelero del departamento que viene trabajando de la mano de la administración departamental para incrementar la llegada de turistas y visitantes nacionales e internacionales.
Los alojamientos en Risaralda se caracterizan por la aplicación estricta de los protocolos de bioseguridad, por la búsqueda incansable por la sostenibilidad ambiental y por ser éticamente responsables.
Nueva herramienta
La Gobernación puso en funcionamiento en los últimos días, la página web www.risaraldaundestinollenodevida.com, herramienta donde aparece la oferta hotelera del departamento y otra valiosa información del sector, con lo que se espera seguir aumentado la ocupación hotelera en el territorio risaraldense, así como la calidad de las experiencias hoteleras que se viven en Risaralda.