Por Mariana Suárez Guarín
El día de ayer 1 de febrero, se cumplió la celebración del quincuagésimo quinto aniversario de su constitución en entidad territorial independiente. Este departamento de Risaralda actualmente avanza con pasos firmes mostrándose en los diferentes escenarios nacionales como un territorio constante en todo su proceso de desarrollo, actualmente se ubica entre los departamentos de Colombia con mejores índices de Desarrollo Humano.
Actos protocolarios

A las 7:00 a.m. inició esta celebración en la sesión solemne de la Asamblea de Risaralda, donde en el recinto Óscar Vélez Marulanda se hizo entrega de un reconocimiento al departamento de Risaralda en sus 55 años y la entrega de la condecoración ‘Orden Cívica Gonzalo Vallejo Restrepo’, al doctor Álvaro Ardila Otero, propuesto por el diputado Juan Diego Patiño Ochoa. Esta exaltación resalta el compromiso, entrega y vocación con el departamento de Risaralda y sus habitantes. El médico es especialista en medicina crítica y cuidados intensivos del Hospital Universitario San Jorge, donde es pionero de la creación de de estas UCI y otras entidades de salud, también contribuyó con el desarrollo de metodologías de investigación en trauma y violencia inducida o no por el hombre, que permitió a las autoridades la toma de decisiones tales como: uso obligatorio del casco de los motociclistas, uso obligatorio del cinturón de seguridad, desarrollo del programa de convivencia pacífica y civilidad y otros avances significativos en materia de salud en el departamento.

Posteriormente en el municipio de Santa Rosa de Cabal se cumplió el Tedeum en el Santuario Nacional de la Virgen de la Medalla Milagrosa donde estuvieron presentes autoridades civiles, militares y eclesiásticas. En la imagen: Víctor Manuel Tamayo Vargas, gobernador de Risaralda; Nathalia Sierra Ramírez, gestora social de Risaralda; José Rodrigo Toro Montes, alcalde de Santa Rosa de Cabal y Gloria Montes, gestora social de Santa Rosa de Cabal; Coronel Aníbal Villamizar Serrano, comandante Meper; Coronel Javier Raúl Gallego Duque, comandante departamento de Policía de Risaralda; Brigadier general Sandra Patricia Hernández Garzón, comandante Región de Policía #3. Como acto seguido se llevó a cabo la izada de bandera del departamento de Risaralda y la ofrenda floral en el Parque los Fundadores.

En medio del acto protocolario La Gobernación de Risaralda hizo entrega de una resolución, exaltando y felicitando al departamento de La Policía Nacional por sus 55 años de creación como entidad del estado que presta el servicio de seguridad y bienestar a todos los risaraldenses.

La Dirección General de la Policía Nacional hizo entrega del distintivo denominado ‘Escudo del Departamento de Policía de Risaralda’ a la Gobernación de Risaralda, con el cual reconoce la cooperación y servicios prestados a la institución contribuyendo a su desarrollo, progreso y modernización, resaltando y reconociendo el papel de la Gobernación de Risaralda en la consolidación, fortalecimiento e innovación de cada una de las unidades que entregan el Departamento de Policía de Risaralda durante sus 55 años de existencia.
Trabajo destacado en la educación

En este día del aniversario del departamento, en la sede del emblemático colegio Laboure de Santa Rosa de Cabal, por parte de la Gobernación de Risaralda se hizo entrega de la ‘Orden Gran Cruz de Risaralda en la categoría Orquídea’ a Libia Valencia de Toro, licenciada en Psicología y ciencias de la educación y ex rectora de la Institución Educativa Laboure; destacando su desempeño y admirable trabajo por 18 años, como rectora de dicha entidad educativa, tiempo en el que impulsó el crecimiento de la entidad dado de que cada año se incrementaba el número de alumnas mejorando su rendimiento académico intelectual, cultural y recreacional, entregando a la educación santarrosana mujeres con valores que han llegado a ocupar excelentes cargos a nivel gubernamental y social. Una docente de Santa Rosa de Cabal comprometida con el proceso académico de su región, abanderando los principios éticos y morales inculcados durante su formación institucional. Así mismo gracias a su liderazgo y gestiones profesionales e institucionales logró la construcción y organización de la sala de informática para que todos los estudiantes pudieran estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico necesario en esta época.
Regalo a Risaralda

En el marco de la celebración, Víctor Manuel Tamayo Vargas, mandatario departamental dio tres anuncios de importantes de obras que dejará en su administración como legado al municipio de Santa Rosa de Cabal. “Es para mi un orgullo contarles a los santarrosanos que en materia de infraestructura vial y el desafío de las nuevas conectividades regionales hemos gestionado recursos por $10.500 millones inicialmente para que a partir de mayo de este año sea una realidad la construcción de la doble calzada la Postrera Santa Rosa de Cabal, el plazo de esta obra es de 8 meses, aspiramos a tener finalizada esa parte para el mes de diciembre de este año para inaugurarla en compañía del Alcalde quien ha sido un baluarte importante en estos proyectos. Esta vía fue ratificada por Invías, y será sacada a licitación en abril, creará un nivel de servicio vial por más de 1.2 kilómetros que mejorarán las condiciones de la vía principal, puerta de entrada que tiene propios y visitantes. Se incluirá también una glorieta que facilite el acceso a la hermosa en el sector del estrelladero de acuerdo al cronograma esta nueva calzada deberá estar lista para inicios del año 2023. Estoy seguro que con estas obras tendremos otra Santa Rosa, otra Risaralda”, confesó Tamayo.
Así mismo el mandatario ratificó su compromiso con la construcción y terminación del teatro municipal, “una edificación que representa un anhelo para este municipio que hoy se esta ejecutando con recursos del Sistema General de Regalías bajo el acompañamiento de la Secretaría de Infraestructura; la terminación de este teatro arrancó el 16 de noviembre del 2021 y se aspira sea inaugurado el 13 de julio de este año en una ejecución con plazo de 8 meses y donde la Gobernación de Risaralda está invirtiendo $9.654 millones; este teatro tendrá una capacidad para 520 personas distribuidas en platea 350, y un balcón para 170. El proyecto consta de dotar al municipio de un escenario con tecnología de punta para presentaciones educativas, artísticas y culturales en un área aproximada de 2.150 metros, el proyecto comprende escenarios de doble altura, áreas de camerino, ensayos, bodegas, hall de acceso, sala de proyecciones, sonido, oficina de administración, dos baterías de baños, plazoleta de acceso y dos locales comerciales el teatro contará con equipo de agua de presión constante, planta de emergencia, sistema de aire acondicionado, acabados de acústica y mobiliario completo”, manifestó Tamayo.
El mandatario también indicó que se ejecutará la continuación de la carrera 14 entre calles 16 a 20 en el municipio de las Araucarias. ”Ya se tienen cerca de tres mil millones de pesos para arrancar la construcción entre la carrera 16 hasta San Vicente y darle continuidad a ese tramo”, manifestó.
Construcción I.E. Laboure
“Estamos esperando que el contratista arranque pronto con esta obra, ya que La Gobernación de Risaralda está aportando allí más de cuatro mil millones de pesos para que esa escuela pueda ser una realidad, por eso ante las múltiples voces desde que yo era candidato a la Gobernación dimos la batalla jurídica y administrativa para que la I.E. Laboure fuera construida en su predio original y lo logramos. Con entera satisfacción ante todo el pueblo santarrosano y risaraldense hoy les vengo a entregar este hermoso sueño dando pasos reales hacia su edificación final, la vieja estructura ya es historia, ya está demolida y lista para dar una nueva cara al desarrollo del municipio y a partir de ya se da inicio a la construcción de un nuevo bloque moderno, innovador y con todas las garantías, un proyecto que nos permitirá hacer una inversión de 9 mil millones de pesos, que serán utilizados para la intervención de 4.861 metros cuadrados lo que significa la apuesta al servicio de 24 aulas totalmente nuevas para el disfrute de todos sus educandos, debo decir que del valor total de esta construcción, la Gobernación de Risaralda está aportando $4.300 millones y en marzo del 2023 estaremos inaugurando la I.E. Laboure. Es mi deseo que antes de finalizar mi gobierno podamos estar aquí para abrir las puertas de la educación acerca de mil jóvenes que hacen parte de nuestra comunidad educativa”, concluyó el Gobernador de Risaralda.