20.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Respuesta a la alerta temprana en Dosquebradas

¿Esta vez si habrá ayudas del Gobierno nacional? Es lo que se preguntan los dosquebradenses, teniendo en cuenta que en el 2022 ya se había emitido una alerta temprana por la Defensoría del Pueblo muy similar a la que se emitió hace unas semanas, pero a pesar de los acuerdos alcanzados el año pasado, no hubo cumplimiento de los mismos por parte del Gobierno nacional.

Así se ratificó ayer durante la Comisión Intersectorial para la respuesta rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT). Líderes sociales, funcionarios de las diferentes entidades como el Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, ICBF, entre otros, manifestaron que a nivel municipal se tomaron las acciones correspondientes, pero a nivel nacional no cumplieron con lo acordado.

Alerta temprana 2023
En entrevista con El Diario, el alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, señaló que “hemos presentado 10 proyectos al Gobierno nacional para atender la población en riesgo del municipio. Ya muchos de ellos habían sido radicados con anterioridad, entre ellos el fortalecimiento del pie de fuerza, cámaras de seguridad, centro para la atención de habitantes de calle, unidad móvil para mujeres víctimas de violencia sexual e intrafamiliar, además del fortalecimiento de la infraestructura dirigida a la educación y la sana ocupación del tiempo libre de niños y jóvenes con escenarios deportivos”.
Agregó el mandatario local que “también presentamos un plan de acción para responder a la alerta temprana con 69 acciones que están articuladas con el plan de desarrollo y las 11 políticas públicas que tiene el municipio”.

El CIPRAT efectuado ayer en Dosquebradas estuvo liderado por el Ministerio del Interior, precisamente la directora de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno, Paola Manosalva Caro, afirmó que “vinimos al municipio para conocer de primera mano la realidad del territorio y coordinar la articulación institucional con el fin de ofrecer soluciones certeras y eficaces a los riesgos que se han advertido en esta alerta. Realizaremos seguimiento riguroso de los compromisos que se acordaron en la sesión de la CIPRAT, continuaremos monitoreando desde las distintas entidades que se implementen los planes de acción para atender esta alerta”.

Hechos violentos
Al igual que ocurre en la mayoría de municipios de Colombia, los hechos violentos en Dosquebradas se presentan en una alta proporción por el microtráfico. El control de las denominadas ‘ollas’, el negocio del gota gota, las extorsiones y muchos más crímenes, son las situaciones que terminan con asesinatos, amenazas de líderes, entre otras problemáticas.

Con la alerta emitida por la Defensoría del Pueblo se busca, según manifestó Ricardo Arias, delegado para alertas tempranas, no estigmatizar el municipio sino advertir sobre los riesgos en materia de seguridad que afrontan los dosquebradenses y que pueden agudizarse si las autoridades no toman cartas en el asunto.

Sobre la alerta temprana emitida en este año, desde la Defensoría mencionaron que esta alerta 001-2023 es de carácter estructural, subsume la Alerta Temprana de Inminencia 003-22 del 25 de enero de 2022 y actualiza el escenario de riesgo advertido, que señala presencia, consolidación y accionar violento del grupo armado ilegal La Cordillera.
Aunque es innegable la incidencia de La Cordillera en Dosquebradas, no es la única banda delincuencial que opera en esta localidad, por ello las autoridades señalan que las medidas que se deben tomar en el territorio, no solo deben ir encaminadas a mermar el accionar de La Cordillera, también a impulsar programas sociales, deportivos, educativos, entre otros, para brindar más oportunidades a los más de 250.000 habitantes que tiene el Municipio Industrial.

 

Hablan los líderes sociales

En el CIPRAT efectuado ayer hicieron presencia varios líderes sociales de Dosquebradas, quienes expusieron sus puntos de vista sobre la situación de seguridad en el municipio y las denuncias que han recibido de las diferentes comunidades.

Por ejemplo, Jaime Gutiérrez, manifestó que “la seguridad en Dosquebradas está muy mal, no es posible que en menos de 80 días llevemos 13 homicidios en nuestro territorio, esto producto de una confrontación entre bandas delincuenciales que le trabajan a La Cordillera que hoy está en tránsito para llamarse La Oficina. Aquí se sigue amenazando a los líderes sociales, a los líderes de las víctimas, jueces de paz y defensores de derechos humanos, algunos tienen protección, pero otros no. Además hay personas que temen denunciar porque no hay confianza en las instituciones del Estado”.

Por su parte Eisenhower Zapata, recalcó que “la alerta temprana emitida por la Defensoría este año, es la reiteración de la alerta del 2022, y lo que hace es llamar la atención de las entidades de carácter nacional, porque aquí se hicieron muchos compromisos, pero no hubo cumplimiento de los compromisos acordados en el 2022. Vemos una serie de incumplimientos por el anterior Gobierno nacional y esperamos que con el Gobierno Petro se cumpla con los compromisos. Las acciones tienen que ir más allá de atacar a La Cordillera, porque si esta sale del panorama, hay otras organizaciones que tomarán su lugar.

Faber Villada, presidente de Asojuntas de la Serranía Alto del Nudo, aseguró que “aunque en la alerta temprana de este año se habla del riesgo que hay en el sector rural de Dosquebradas como es la Serranía, hay que manifestar que esta zona que se compone de 20 veredas y que es un sitio turístico por excelencia en el municipio, las personas se pueden desplazar sin ningún inconveniente. Por supuesto que hay algunas problemáticas que existen, pero no tenemos ni fronteras invisibles ni pedir permiso para ingresar a algún lugar de la Serranía. Nuestro territorio no tiene ningún inconveniente de seguridad”.

 

Destacado

La alerta temprana que emitió la Defensoría del Pueblo por los hechos violentos en Dosquebradas, es la primera que emite la entidad en todo el país en este 2023.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -