17.8 C
Pereira
lunes, septiembre 25, 2023

Recursos de regalías irán para proyectos de alto impacto en Risaralda

Para las vigencias 2021 – 2023 en Risaralda, se espera formular, gestionar y aprobar aproximadamente 41 proyectos nuevos para ser financiados con recursos del SGR, los cuales intervienen en diferentes sectores como vivienda, vías, infraestructura social, salud, educación, gobierno territorial, deportes, reactivación económica, conectividad, agropecuario, mujer rural, entre otros.

Es importante destacar que el presupuesto disponible para aprobar proyectos durante el bienio 2021 – 2022 es aproximadamente de $92.000 millones, aclarando que se habla de aproximado porque existen fuentes de recursos de SGR que son bolsas concursables, por lo que el presupuesto puede variar para mayor o menor valor.

Teniendo en cuenta que la pandemia ha afectado el recaudo de impuestos en los diferentes territorios del país, los recursos del SGR se convierten en una oportunidad para adelantar proyectos que estén incluidos en los Planes de Desarrollo departamentales y municipales.

Bajo esta premisa, desde la Gobernación de Risaralda, se firmó el decreto 538 de 2021 por medio del cual se incorpora al Plan de Desarrollo 2020.2023 de departamento, el capítulo independiente de inversiones con cargo al SGR.

Margarita Alzate, secretaria de Planeación departamental, señaló que el paso a seguir ahora es viabilizar los proyectos para que sean ejecutados en la vigencia 2021; aquellos que por su complejidad no alcancen a terminarse este año, quedan financiados y aprobados para trascender la vigencia.

 

En ejecución

Actualmente se vienen desarrollando, por parte de la Gobernación de Risaralda, 37 proyectos financiados con Regalías, los cuales serán ejecutados durante el 2021 y algunos se extienderán hasta el 2023. Hay que precisar que aunque no están incluidos en el Capítulo Independiente por ya estar en ejecución, si aportan a las metas y productos del Plan de Desarrollo.

Diferentes organismos hacen seguimiento a la ejecución de dichos proyectos, teniendo en cuenta que algunos de ellos, años atrás, han llevado a investigaciones y llamados de atención por parte de la Contraloría General de la República, ante la poco avance que registraron los mismos en su momento.

Algunos de los proyectos más sonados que han tenido la intervención de la Contraloría, son el puente limones que supuestamente se terminará el próximo año, pero que ha tenido un retraso de 7 años. También la rehabilitación y mejoramiento de la vía Japón- Frailes, proyecto que también tiene aportes de Regalías para su culminación.

No solo los departamentos pueden verse inmersos en sanciones en materia de Regalías, también los municipios. Recordar que en el 2020, Santa Rosa de Cabal y Balboa fueron advertidos por el Gobierno nacional, sobre la posibilidad de ser suspendidos para recibir recursos por medio de esta especie de fuente de financiación, ya que habían proyectos con muy baja ejecución y que tenían dineros del SGR.

 

Pie de foto: El Puente Limones es el elefante blanco más grande de Risaralda en materia de Regalías. Supuestamente estaría terminado en el segundo semestre de 2021.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -