Todos atentos al comportamiento del nevado del ?Ruiz?
Ante las ?ltimas alertas dadas por el Servicio Geol?gico Colombiano frente a la actividad registrada durante los ?ltimos d?as por el volc?n nevado del Ruiz, en el cual se han detectado se?ales s?smicas de bajo nivel energ?tico, asociadas a la expulsi?n de columnas de ceniza de entre 230 y 1300 metros por sobre la cima del nevado; Cortolima solicita a la comunidad de los 16 municipios del norte del departamento del Tolima (Ambalema, Anzo?tegui, Armero-Guayabal, Murillo, L?bano, Villahermosa, Herveo, Fresno, Fal?n,? Casabianca, Santa Isabel, Palocabildo, Honda, Mariquita, L?rida y? Venadillo) que tienen influencia en el «Ruiz» acatar las siguientes recomendaciones:
- Acuda y determine con su l?der de comunidad y familia el lugar seguro de encuentro y su ruta de evacuaci?n.
- Desde ya puede iniciar contacto con personas que tengan en lo alto de la localidad terrenos o casas que puedan servir de albergues temporales y deje allí, antes de la situaci?n de desastre, elementos como ropa, colchonetas, frazadas, agua, carpas y alimentos no perecederos, para que en caso de evacuaci?n inmediata sea más liviano su traslado al lugar identificado como seguro en donde estar? con su familia, mientras se les ofrece atenci?n por parte de las autoridades competentes.
- Informar a las entidades de atenci?n, socorro y prevenci?n de desastres, sobre al aumento y represamiento en los cauces de los r?os Gual?, Lagunilla, Azufrado, y Recio.
- La poblaci?n cercana, por habitaci?n o trabajo, a la ribera de los r?os Gual?, Lagunilla, Azufrado, y Recio, estar alerta y alejarse ante cualquier ruido desconocido, incremento del caudal ? creciente.
- Ante la ca?da de ceniza, se recomienda realizar su barrido de las mismas y recolecci?n en bolsas y no arrojar agua sobre ellas para evitar su acumulaci?n por las tuber?as o alcantarillas.
- Se deben barrer los techos, canales, desag?es, bebederos.
- La poblaci?n expuesta a ceniza o a material particulado, debe proteger las v?as respiratorias con tapabocas o pa?uelos h?medos.
- Alistar un kit de emergencia como linterna, agua potable, radio transistor, botiqu?n b?sico, pito y tapabocas o un pa?uelo h?medo.
- Tapar las albercas o dep?sitos de agua que tengan como destino el consumo humano.
- Determinar un lugar seguro para evacuar en caso de que sea necesario.
- Permanezca atento a las indicaciones y recomendaciones de las autoridades, por eso confirme la informaci?n y evite difundir rumores o informaci?n de la cual no tenga claridad sobre su veracidad.
- Las emisoras regionales, locales e institucionales estar?n informando de manera pertinente sobre los comunicados oficiales, que serán entregados a todos los medios del pa?s.
Actualmente en el nevado del «Ruiz» se mantiene el nivel Amarillo de actividad. Se pide a la poblaci?n que se mantenga atenta a la informaci?n brindada por el Servicio Geol?gico Colombiano y los organismos de socorro, para evitar falsas alarmas que puedan generar p?nico.