19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Poco avance en la construcción de la cárcel en El Pílamo

Más de un año ha pasado desde la firma del acta de inicio para edificar este centro penitenciario, a pesar de esto la obra solo presenta un avance del 23%.

La cárcel en El Pílamo permitiría reducir ostensiblemente el hacinamiento carcelario en el departamento, pero a pesar de la necesidad manifiesta la obra presenta múltiples retrasos.
Hay que recordar que el proyecto se planteó hace varios años, el entonces gobernador de Risaralda, Carlos Botero, entregó el lote conocido como El Pílamo en inmediaciones a la vereda La Honda en el corregimiento Combia, para la ejecución del proyecto.

Desde ese entonces se generó una polémica porque habitantes del corregimiento mencionado, se oponían a que el centro penitenciario quedará allí. A pesar de este rechazo siguió la idea de construir esta obra.

Hubo que esperar hasta el 2021 para la firma del acta de inicio de la construcción, pero desde esa fecha a hoy, el avance es poco, apenas un 23%.

Así lo manifestó en entrevista con El Diario, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas quien señaló que “me da tristeza y me duele ver ese hacinamiento en que se encuentran esas personas que por alguna circunstancia están privadas de la libertad. En Risaralda al igual que en otras zonas hay un significativo hacinamiento. Cuando llegue a la Gobernación me encontré que ya venía en ejecución un contrato para la construcción de la cárcel en El Pílamo, en su momento lo dije con respeto que no estaba de acuerdo con que ese centro de reclusión quedará en Combia porque me parece que debieron buscar otro sitio para ese proyecto, teniendo en cuenta los problemas que tiene actualmente ese sector rural de Pereira, además es un lugar con un alto potencial turístico, pero como ya era un hecho cumplido no se podía echar para atrás”.

 

Materiales de construcción
Entre las razones para el poco avance en los trabajos de la cárcel El Pílamo, está un aspecto que se ha vuelto recurrente en el desarrollo de este tipo de obras de infraestructura, se trata del incremento de los materiales como el cemento, el acero, entre otros.

Precisamente esta sería una de las causas para las demoras en los trabajos del centro penitenciario. El contratista de este proyecto señala que ya le comunicó a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), la situación por el incremento de los materiales.

“Ahora lo que demandamos es que se cumpla el contrato de construcción, porque son varios meses que llevan en ejecución y apenas hay un avance del 23% que es nada. Es una cárcel que nos ayudaría enormemente a reducir el hacinamiento”, acoto el mandatario departamental, quien además señaló que desde el Uspec les dijeron que la cárcel en El Pílamo estaría lista en 2 años.

 

Detalles de la nueva cárcel

Como se mencionó anteriormente, la cárcel en El Pílamo tendría capacidad para cerca de 1.550 personas privadas de la libertad. En la primera fase del proyecto se invierten más de $132.000 millones, a lo que se sumarían más de $63.000 millones de la segunda fase para una inversión total de $195.000 millones. Contaría con un área aproximada de 29.000 metros cuadrados. Además la construcción de los diferentes patios y demás espacios, también se construyen alrededor de 11,7 kilómetros de redes de servicios públicos, teniendo en cuenta que el agua se suministrará desde el sector de Parque Industrial.

 

Destacado I

Según datos del Ministerio de Justicia, en Risaralda hay actualmente una población carcelaria de 1.334 personas privadas de la libertad, cuando la capacidad de los centros penitenciarios en el departamento es de 1.132, lo que representa un hacinamiento del 18%.

 

Destacado II

Un total de 98.922 personas privadas de la libertad hay actualmente en Colombia, mientras la capacidad es de 81.381, es decir hay una sobrepoblación de 17.611 personas.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -