Tal como lo había anunciado El Diario, la restricción del parrillero hombre en la capital risaraldense, es nuevamente una realidad. Desde el 24 de diciembre comenzó a regir el nuevo decreto por medio del cual se reglamenta esta prohibición, la cual si no se extiende, irá hasta el 31 de enero de 2022.
La medida siempre ha generado controversia en la ciudad. Por un lado, están quienes consideran que es una restricción que estigmatiza a los motociclistas y no tiene los resultados esperados en materia de seguridad, y por otro lado están quienes aseguran que logra disminuir la incidencia de diferentes delitos y por ende brinda tranquilidad a muchos ciudadanos.
Según el decreto 0942 del 24 de diciembre, la medida fue adoptada por administración municipal por pedido de las autoridades de policía, tras el Consejo de Seguridad efectuado el pasado 13 de diciembre. Menciona el documento que “a Policía Metropolitana, como integrante permanente del Consejo de Seguridad, ha recomendado en que la medida de parrillero hombre se implemente en la ciudad de Pereira, teniendo en cuenta los resultados que a la fecha se tienen, de acuerdo con las reducciones en materia de criminalidad”.
corresponderá al Instituto de Movilidad de Pereira llevar a cabo el registro de las exenciones a la medida de restricción al parrillero hombre en motocicleta, mayor de 14 años, y conceder los permisos respectivos con fundamento en lo regulado por este acto administrativo.
Exenciones
Como ya ocurrido en el pasado, la medida restricción al parrillero hombre en Pereira cuenta con exenciones.
Las personas en primer grado (hijos y padres) o segundo grado de consanguinidad (abuelos, hermanos y nietos) podrán tramitar la exención y se habilitarán en el registro del Instituto de Movilidad, adjuntando los requisitos exigidos por dicha entidad. También estarán exentos los cónyuges o compañeros permanents.
Así mismo podrán sacar el permiso, las personas con discapacidad o limitación cognitiva, motriz o sensorial.
No habrá restricción para los vehículos tipo motocicleta, motociclos, mototriciclos y cuatrimotos, pertenecientes a la Policía Nacional, el C.T.I. de la Fiscalía, el Ejército Nacional, Cuerpos de socorro, y atención de emergencias, autoridades de tránsito, Cuerpos de seguridad privada en ejercicio de sus funciones y cuyos ocupantes deberán portar las correspondientes identificaciones oficiales o autorizaciones de la Superintendencia de Vigilancia Privada. Además estos tipos de vehículos que tengan placas oficiales.
Tampoco se aplicará la medida mencionada a motocicletas, mototriciclos, motociclos y cuatrimotos, pertenecientes a las empresas de Servicios Públicos Domiciliarios; a las empresas de telecomunicaciones reconocidas y vigiladas por la Superintendencia de Industria y Comercio, a las empresas de televisión por suscripción reconocidas y vigiladas por la Autoridad Nacional de Televisión; a las escuelas de enseñanza de conducción que se encuentren habilitadas por el Ministerio de Transporte y cuyos ocupantes deberán portar las respectivas identificaciones oficiales y copia de la autorización vigente de la Superintendencia o el Ministerio respectivo.
Destacado I
En los siguientes corredores viales no habrá restricción al parrillero hombre. En las vías de Autopistas del Café, Variante la Romelia- El Pollo y vía Cerritos desde la glorieta de Belmonte.
Destacado II
Incumplir la medida mencionado le generará al infractor un comparendo que asciende a los 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, más de $ 500.000 a partir del próximo año.
Cuadro
Muchos delitos
La participación en diferentes delitos de los parrilleros hombres mayores de 14 años de edad, fue la principal razón que llevó a las autoridades policiales en la ciudad, a solicitar la implementación de la restricción mencionada. Según datos de la Policía Metropolitana de Pereira en lo corrido de este año se han presentado 274 hurtos a personas que tuvieron como perpetrador a un acompañante en motocicleta, también se han visto involucrados en 18 homicidios, en 14 hurtos al comercio, en 4 lesiones personales, en 3 hurtos a motocicleta y en un hurto de automotor.
Pie de foto: La medida restrictiva del parrillero hombre en motocicleta se aplicará con límite de tiempo para fines de control y por razones de seguridad que deberán ser monitoreadas y evaluadas, por lo que no se configura en una medida de carácter permanente.