14.5 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

un hombre que vivió para hacer grande a Pereira.

Contador público, liberal, librepensador y masón, ese fue Armando Londoño Uribe

Por: Andrea Ramírez Mosquera

Armando Londoño Uribe falleció teniendo 98 años, se despidió del mundo terrenal en la ciudad que nació y la cual amo durante toda su vida: Pereira, fue un personaje de la vida pública hasta cuando se retiró a disfrutar de la tranquilidad propia del deber cumplido, quizá por su longevidad, según explica Judith Estrada Díaz, su viuda “más de una persona se asombró ante su deceso y preguntó ¿es que todavía estaba vivo?” pero hoy, ante su fallecimiento ocurrido el pasado mes de junio, bien se puede decir que estará vivo por siempre en sus contribuciones al municipio, su cuerpo descansó, su espíritu permanecerá en la querendona.

LÍDER POLÍTICO

La política corría por la sangre de Armando Londoño, era descendiente del general liberal Rafael Uribe Uribe y al igual que su ancestro militó desde joven en el Partido Liberal ya que consideraba que este hacía honor a sus ideas, a tal punto que fue representante del MRL (Movimiento Revolucionario Liberal) después de fundarlo en Pereira con el beneplácito de Alfonso López Michelsen quien fuere su presidente a nivel nacional. Armando Londoño también se desempeñó como concejal de la ciudad “cuando esos cargos todavía se asumían por amor y compromiso” como indica Judith Estrada.

VOCACIÓN PÚBLICA

La vida profesional de Armando Londoño inició en el sector privado, pero terminó orientada hacia el servicio público, el 1942 era uno de los pocos jóvenes en Pereira que contaban con dominio del idioma inglés, lo cual era resultado de la educación obtenida en el Colegio Liceo Nacional de Zipaquirá (misma institución en la que estudió Gabriel García Márquez) y gracias a su bilingüismo pudo trabajar en instituciones como el Banco de Bogotá, posteriormente se vinculó en actividades comerciales como intérprete de la empresa Roy Alpha, fue fundador de Agrícola Castilla e igualmente estuvo vinculado a la empresa Avianca, entidad que abrió sus puertas en Guayaquil (Ecuador) gracias a su gestión, convirtiéndose así en el primer pereirano que le brindó internacionalidad a la entidad de transporte aéreo.

Armando Londoño estudió contaduría pública y su gusto por contribuir desde su profesión al desarrollo de la región lo llevó a ser Gerente Nacional del Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia, Director Departamental de Tránsito (cargo en el que fundó el grupo de Guardas Bachilleres de Pereira) y Gerente General de la hoy extinta Corporación Financiera de Transporte, también formó parte de la junta directiva de Acopi entidad de la que fue cofundador al igual que de la Sociedad de Amigos del Arte.

VIDA FAMILIAR

Londoño fue padre de 4 hijos; Carlos Arturo, Álvaro, Raúl y Juan Alberto Londoño Wolff y tuvo 2 mujeres en su vida; Matilde Wolff Correa, quien falleció prematuramente y Judith Estrada Díaz, una profesora y orquideóloga que lo acompañó hasta el final de sus días en el vivero La Tizona donde Armando Londoño exhaló su último suspiro rodeado de orquídeas. Una de sus características como persona fue el amor que profesó por la masonería de la cual hizo parte desde muy joven y en la que alcanzó el grado 33 (máximo grado) llegando a ser Gran Maestro de Occidente.

VOLUNTAD Y FORTALEZA

Entre las anécdotas de vida de Armando Londoño, quedó la ocasión en que un hombre le disparó en el pecho mientras viajaban juntos en un vehículo que Londoño conducía; el hombre, que había pedido un aventón, desenfundó un arma después de preguntar la militancia política de Armando, producto de aquel encuentro desafortunado, Londoño tuvo una bala incrustada en el cuerpo el resto de su vida. Por otra parte, una historia de su carácter, narra que siendo director departamental de tránsito y, para mejorar la movilidad de la ciudad que seguía creciendo, ordenó el cambio de las carreras por las que hacían ruta los buses, el cambio fue de la carrera 7ma a la 5ta y de la 8va a la 9na, producto de esto los conductores de buses hicieron una protesta parqueándose en la Plaza de Bolívar, Londoño, lejos de amedrentarse se apoyó en las autoridades y con una tanqueta dispersaron la protesta “con el primer bus que arrastró la tanqueta tuvieron para acabar con el alegato” narra Judith Estrada.

Periódico La Verdad

Una de las pasiones de Armando era la de la reflexión y la escritura, como librepensador fundó y dirigió el periódico político (que según narra su esposa era de tendencia izquierdista y revolucionaria) La Verdad, el cual circuló cada 8 días durante 2 años.

Lector apasionado

Como acérrimo lector, Armando “devoró” miles de libros, uno de sus gustos era el de firmarlos al terminar de leerlos o releerlos, en su biblioteca hay más de 1000 libros que cuentan con su firma, otra de sus pasiones fue la de viajar para expandir sus horizontes y conocer otras culturas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -