Centenares de taxistas en el ?rea metropolitana de Pereira est?n cobrando las nuevas tarifas despu?s de hacer la calibraci?n de los tax?metros y recibir los respectivos sellos por parte del ?rea Metropolitana Centro Occidente (AMCO).
A trav?s de este medio de comunicaci?n se hab?a informado sobre el incremento en la carrera m?nima, que pas? de $ 4200 a $ 4300.
Todav?a no todos los taxistas han efectuado los tr?mites mencionados, solo los que hab?an sido programados para el lunes, hoy continuar? la atenci?n a los taxistas en la Villa Olímpica y se extender? hasta el próximo mi?rcoles 12 de febrero.
Este medio de comunicaci?n asisti? a la renovaci?n de los sellos para poder prestar el servicio de taxi, donde se verifica que los tax?metros ya calibrados cumplan con todos los requisitos, es decir que efectivamente pasen 70 segundos o se recorran 80 metros para que el valor del tax?metros aumente en $ 115.
Este proceso de verificaci?n se hace de una forma ?gil, en promedio se atienden 40 taxis por hora. Esto representa una mejor?a sustancial en el proceso, porque seg?n los taxistas consultados por este medio de comunicaci?n, en años anteriores era un proceso que podráa tardar hasta dos d?as.
Es importante se?alar que los sellos que se ponen al tax?metro este año, son de color azul y además se coloca en el vidrio delantero la calcoman?a con los nuevos valores del servicio.
Un negocio dif?cil
El incremento en las tarifas del servicio de taxis genera diferentes reacciones en los conductores de los amarillos. Algunos aseguran que es muy poco para lo duro que est? el negocio y para otros es adecuado porque no representa un aumento muy grande para los usuarios.
En lo que coinciden la mayor?a de los taxistas entrevistados por este medio de comunicaci?n, es que el transporte ilegal (piratas y los que prestan el servicio de transporte por medio de plataformas tecnol?gicas), se ha convertido en el principal obst?culo para los taxistas.
Afirman los conductores que en los ?ltimos meses se han incrementado las actividades en contra del transporte ilegal, sin embargo, lo que ha impactado en un mejoramiento del negocio, sin embargo, todav?a hay muchas personas que utilizan el transporte pirata, inclusive hay quienes ya conformaron grupos de whatsapp para prestar el servicio de transporte, situaci?n que no est? permitida.
Reacciones
Jos? Ram?rez
?En los más de 20 años que llev? como taxista puedo decir que el negocio es duro, pero hoy en d?a est? más dif?cil por el transporte ilegal. Todav?a nos da para vivir, pero necesitamos más apoyo de las autoridades?.
Octavio Jaramillo
?En la actualidad el negocio no es tan rentable, llev? más de 40 años como taxista y puedo decir que era mejor antes, no ten?amos la grave problem?tica que hoy representan los piratas, pero seguimos prestando el servicio?.
Jos? Cardona
?El amarillito es mi sustento y aunque es un negocio donde hay que tener mucha constancia, hay que decir que Pereira es una buena plaza. El aumento en las tarifas me parece adecuado porque no genera mucho impacto en los usuarios?.
John Montoya
?Este negocio se pone muy duro en ocasiones, pero en los ?ltimos meses ha mejorado gracias a los operativos contra el transporte ilegal. Los aumentos son ajustados porque s? sube más, mucha gente empieza a no utilizar el taxi?.