17.1 C
Pereira
viernes, septiembre 29, 2023

Seguridad vial, una deuda pendiente en Pereira

A diario se presentan accidentes de tránsito en Pereira, algunos de ellos con resultados fatales. Ningún actor vial esta exento de este flagelo.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) desde el 2009 al 2021, los usuarios de motos (motociclista y parrillero) fueron los que más fallecieron en siniestros viales en la ciudad con 389 víctimas fatales, seguido de los peatones con 383 decesos.
Teniendo en cuenta estas cifras, las actividades de la Ruta Nacional por la Seguridad Vial que llegó ayer a la capital risaraldense y que se mantendrá hoy y mañana en la Plaza de Bolívar, se centran en los usuarios de motocicletas.

Así lo manifestó en entrevista con El Diario, la vocera de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Camila Alzate, quien además señaló que “con la Ruta buscamos que a través de experiencias la gente pueda conocer detalles sobre la seguridad vial. Que tengan en cuenta las decisiones u omisiones que ponen en riesgo a los actores viales”.

En la Plaza de Bolívar se encuentran las carpas donde se informa a los usuarios de las vías, sobre temas como la importancia de utilizar un buen casco, el uso del cinturón de seguridad, el respeto de las señales de tránsito y hasta una parte práctica que consiste en manejar una moto para demostrar la pericia de los conductores de este tipo de vehículo.

 

Panorama nacional
Según cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal, entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año, 4.568 personas perdieron la vida en accidentes de transporte, de los cuales 3.729 fueron hombres y 839 mujeres. Esto representó un crecimiento con respecto al mismo periodo del 2021 cuando hubo 3.966 decesos en siniestros de transporte.

Los usuarios de motocicletas o vehículos afines (motocarros, mototaxis, cuatrimotos y mototricilos) fueron los más afectados por esta problemática, dejando en el lapso mencionado de esta vigencia 2.678 víctimas fatales.

Los datos preliminares indican que los decesos en accidentes de transporte correspondieron a 273 menores de edad, 926 adultos mayores y 3.369 personas entre los 18 y los 59 años de edad.

 

Destacado

En los primeros 7 meses de este año, fallecieron 94 personas en accidentes de transporte en Colombia, decesos asociados a conductores de todo tipo de vehículos y peatones en estado de embriaguez.

 

La cifra

932 personas fallecieron en accidentes viales en Pereira entre el 2009 y el 2021, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -