14 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

¿Se construirá la PTAR en Pereira?

El pasado 24 de febrero se abrió la licitación pública para seleccionar el contratista que se encargaría de desarrollar este proyecto y aunque alrededor de 17 firmas mostraron cierto interés en la obra, pero cuando se cerró la etapa de recepción de propuestas el 1 de julio, no llegó ninguna.
En entrevista con El Diario, el gerente de Aguas y Aguas de Pereira Leandro Jaramillo, afirmó que en una encuesta realizada con las firmas interesadas en un principio, se pudo determinar que 2 causas llevaron a que ninguna presentará una oferta formal.
La primera razón fue la tasa de cambio. Cuando se planteó el proyecto se cálculo con un precio del dólar de $3.800, sin embargo al cierre de la etapa de recepción, esta divisa venía con una dinámica fluctuante, superando los $4.500.
Esto llevó a que la construcción de la PTAR pasará de $264.000 millones a $300.000 millones, es decir un aumento de $35.000 millones, recursos que no se tienen en el momento.
En diálogo con este medio de comunicación, el alcalde de Pereira, Carlos Maya López, aseguró que le presentará el proyecto y los problemas del mismo al presidente electo Gustavo Petro, para buscar más recursos que permitan llevar a buen puerto esta megaobra.
También se efectuará una reunión con los demás aportantes del proyecto como es el caso de la Alcaldía de Dosquebradas, Serviciudad, Cárder, Aguas y Aguas de Pereira, Ministerio de Vivienda, entre otros.

Materias primas
El segundo factor que llevo a que no se presentará ningún oferente para la PTAR, es el aumento del costo de elementos esenciales para la construcción de este tipo de infraestructura, entre ellos el acero y el cemento. El incremento de estas materias primas es una situación que se presenta a nivel global, afectando el desarrollo de distintas obras, no solo por la escasez de estos elementos, también incrementando sustancialmente los costos de las mismas. Estas causas condujeron a la suspensión de la licitación pública, porque primero se deben conseguir los $35.000 millones faltantes para hacer el cierre financiero del proyecto.

Importancia de la PTAR

La construcción de la PTAR permitirá saldar una deuda ambiental histórica, ya que a través de este proyecto se tratarían las aguas residuales que se producen en Pereira y Dosquebradas, logrando así el saneamiento del río Otún y los demás afluentes que hay después de este cuerpo de agua.

Destacado

Alrededor del 60% de los equipos electromecánicos que se requieren para la operación de la PTAR, no se producen en Colombia, deben ser traídos de otros países y de ahí la importancia del valor del dólar.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -