Por Mariana Suárez Guarín
El 26 de diciembre de 2021 se llevará a cabo el Concurso de Música y Danza Tradicional del Paisaje Cultural Cafetero, en su primera versión, donde el parque principal del municipio de Santa Rosa de Cabal, será un escenario de baile y folclor.
“En este concurso queremos resaltar todas las tradiciones culturales de la música y la danza del departamento de Risaralda, Caldas y Quindío, en géneros como el bambuco, el pasillo, la parranda, el merengue campesino, el porro, entre otros, manifestó Camilo Giraldo, coordinador municipal de Cultura del municipio de Santa Rosa de Cabal.
¿Quiénes pueden participar?

“Cualquier grupo de danzas, de la región desde los 14 años de edad, que tengan montajes que estén enmarcados en el Paisaje Cultural Cafetero, pueden hacer su inscripción a través de un formato de Google que tenemos en la página de la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal, allí pueden encontrar toda la información y bases de este concurso”
El funcionario también manifestó que el evento comenzará a partir de las 2:00 p.m. donde cada grupo de danza tiene 20 minutos para hacer su presentación y montaje en el escenario.
Premios
En este concurso se premiará al mejor grupo de danza y grupo de música, el primer lugar recibirá $2´500.000 y el segundo lugar $1´800.000.
Propósito

Por su parte Luz Marina Valencia, instructora de danzas de las Cepas- Centros populares de Artes y oficios, explicó que “anteriormente realizábamos el Festival Nacional de Danza y Música por pareja, con el objetivo de resaltar el folclor a nivel nacional y a nivel internacional, ya que tuvimos la posibilidad de tener en este territorio bailarines provenientes del Perú y Ecuador, y precisamente queremos seguir fortaleciendo este trabajo cultural del folclor colombiano. Este año quisimos ampliarlo, darle al concurso la fuerza que tiene el Paisaje Cultural Cafetero y darle el valor a todo lo que enmarca esta región”.
“La idea con este concurso es seguir trabajando por la cultura y apropiarnos de nuestro folclor que hace parte del Paisaje Cultural Cafetero, y que las personas participen en este evento, para rescatar y mantener vivas estas tradiciones de nuestros ancestros; la invitación está abierta para los grupos y talentos de Caldas, Quindío, Tolima y Norte del Valle”, confesó Luz Marina Valencia, instructora de danzas de las Cepas- Centros populares de Artes y oficios.

Con tradición cafetera y bailes autóctonos de la región, este 26 de diciembre se celebrará El Primer Festival de Música y Danzas del Paisaje Cultural Cafetero en el municipio de Las Araucarias.