Además de la presencia del Presidente y la Vicepresidenta, la Conversación Nacional en Risaralda, estuvo acompañada de varios ministros y viceministros.
En esta actividad, los ciudadanos planteaban una problemáticas significativas en el departamento, así como unas propuestas para solucionarlas. Las personas fueron distribuidas en 25 mesas de trabajo, de las cuales salieron las ideas que fueron expuestas ante el Presidente de la República, Iván Duque Márquez.
El flagelo más nombrado por la ciudadanía risaraldense, fue la drogadicción y como esta situación lleva a que el departamento tenga alta tasa de suicidios.
Más recursos y esfuerzos en materia de prevención del consumo de estupefacientes, crear sitios para la rehabilitación de los consumidores y más contundencia en las acciones policiales, fueron algunas de las propuestas de solución planteadas en las diferentes mesas.
Sobre esta problemática, el Mandatario de los colombianos, aseguró que se viene atacando fuertemente la venta de drogas ilícitas, con acciones como la incautación de la denominada dosis mínima y pidió a las autoridades administrativas y policiales de los municipios de Risaralda, cerrar las ollas de microtráfico y aplicar la extinción de dominio a los bienes que se utilicen para este fin.
Otro de los temas solicitados por los risaraldenses, fue el de la salud. Muchos se unieron a la solicitud de las gobernaciones del Eje Cafetero, de pedir al Gobierno nacional, la construcción de un hospital de cuarto nivel de complejidad para la región y así evitar los traslados de los pacientes a ciudades como Cali, Medellín o Bogotá.
La protección de los niños y niñas, así como el tema de las madres comunitarias, fueron algunos de los aspectos centrales de la Conversación Nacional en Pereira.
El Presidente Duque, aseguró que el tema de las madres comunitarias se viene tratando a nivel nacional y que prontamente habrá soluciones a las problemáticas actuales. En cuanto al maltrato a la niñez, el mandatario del país, señaló que ya esta listo el registro de abusadores sexuales, además de que ya surtió su primer debate el proyecto que busca la cadena perpetua para violadores de niños y niñas.
Gran parque San Mateo
Aunque el Presidente de la República, Iván Duque, manifestó que continúa su compromiso de trasladar el batallón San Mateo para que en el predio que hoy ocupa la guarnición militar, se construya un gran parque, todavía no hay recursos del Gobierno nacional asignados para el mover dicho cantón y señaló que se debe plantear a nivel local, los proyectos que se harán en el terreno mencionado, para que la Presidencia haga realidad el traslado.
El Alcalde de Pereira, Carlos Maya, afirmó que hasta el momento no hay disponibilidad presupuestal del Gobierno nacional para este proyecto y solicitó ayuda al Presidente en para concretar esta idea.