Ivanna Fernández C.
El día de ayer, la Primera Dama del departamento, Natalia Sierra Ramírez, presentó la programación oficial de la Feria de Salud y Vida: Experiencias de bienestar desde el SER, a través de una rueda de lanzamiento realizada en la Gobernación.
El objetivo del evento es promover la salud, favorecer el desarrollo humano y la calidad de vida de la comunidad y, a la vez, fomentar conductas saludables en las familias y espacios de trabajo.
“Queremos que este proyecto vaya más allá de una información que se les brindará a las personas que visiten la feria, donde no solo estarán stand, sino que también contaremos con 30 expositores que apoyan la salud, además tendremos en escenario a varios médicos que abarcarán temas importantes en el sector de la salud. La invitación es para que se agenden este 11 y 12 de noviembre en ExpoFututo”, indicó”, Natalia Sierra Ramírez.
Programación gratuita de la feria
Viernes 11 de noviembre
A partir de las 8:30 a.m., estará en ponencia el doctor Felipe Mejía, anestesiólogo, intervencionismo analgésico y cuidado paleativo, con su tema especial en dolor y el quinto signo vital.
A las 9:00 a.m., Intervención por parte del doctor Armando Solarte, médico Neurociencia Cognitiva, Cómo dejar de estar enfermo y empezar a estar feliz.
A las 10:00 a.m., El doctor Jorge Enrique Rojas, médico cirujano, llega a la feria con su conferencia: Cómo hacer de la cocina una farmacia.
A las 10:45 a.m., la psicóloga y especialista en Sistémica Familiar y empresarial, Mónica Paérez Tascón, con su intervención La enfermedad, una cura para nuestro corazón “Una mirada desde las constelaciones familiares”.
A las 11:30 a.m., El médico especialista en Bioenergética y Biocuántica, Óscar Armando Angel, nos hablará acerca de biomagnetismo médico y biodescodificación emocional.
A las 12:30 p.m., El gastrónomo y educomunicador Brian Head, abordará el tema de Comer manzano no te ha más sano, comer cacao te pone alentado.
A las 2:30 p.m, Estará en intervención la Conferencista Nacional e internacional, escritora y consultora, Gloria Arroyave, con el tema de Asume tu mundo interior y transforma tus resultados.
A las 4:00 p.m., El preparador físico del equipo de Colombia Colsantias- Copa Davis y Orientador metodológico, Yefrey Vergara, abordando un tema muy especial en cuanto al movimiento, una invitación para estar bien.
Finalmente, a las 4:45: p.m., la empresaria, emprendedora y mentora Juliana Morales, nos compartirá una conferencia en cuanto a Re-diseñate en la adversidad, una conferencia cautivadora, un testimonio inspirador y unas herramientas poderosas para atravesar la adversidad.
Sábado 12 de noviembre
A partir de las 8: 30 a.m., Sandra Patricia Rojas, coach en psicología integrativa estará compartiendo con la audiencia un tema muy especial: Cómo aprender a decir la verdad.
A las 9:15 a.m., la terapeuta ocupacional cosmetóloga, Diana Mercedes Murillo, tratará sobre los hábitos de vida relacionados con procesos de dolor e inflamación crónica.
A las 10:00 p.m., el médico internista, nutriólogo, docente y conferencista, Carlos Andrés Zapata, hablará acerca de lo que no es y lo que es una alimentación saludable.
A las 11:00 p.m., la doctora, maestra en meditación y experta en aceites esenciales, Andrea Sierra, dialogará frente a limpiar para sanar.
A las 12:00 p.m., la doctora Diana Patricia Zuluaga, médico cirujano, especialista en auditoria en salud y calidad, estará en ponencia con su tema especial titulado: Puedes enfrentar la menopausia siendo joven.
A las 3:00 p.m., la intervención del doctor Kussú Harinder, medical y health, sobre la meditación ayurvédica para una vida sana
A las 3: 45 p.m., Yessica Rozo Nieto, hablará acerca de la vida, un proyecto para disfrutar.
Otros eventos para destacar
Cabe recordarle a todos los risaraldenses que la cuarta jornada en Pereira de terapia neural, se llevará a cabo el sábado 12 de noviembre de 8:00 a.m., a 11:00 a.m., y el 24 de noviembre será en Quinchía.
Desde el 11 hasta el 12 de noviembre, el Eje Cafetero volverá a disfrutar de los escenarios de salud a partir de las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., evento completamente gratuito, en el Centro de Convenciones y exposiciones de Pereira, ExpoFuturo.


El secretario de Desarrollo Rural, Juan Carlos Toro, y el director ejecutivo de la Fundación Internacional para la Innovación, Desarrollo Sostenible y Avance de la Ciencia -FIDATEC, Héctor Emilio Díaz Velásquez, realizaron el lanzamiento de la Feria Comercial más grande del año Mega Fest 2022-Hecho en Risaralda.
Además, Juan Carlos Toro, resaltó el gran trabajo de los risaraldenses, por lo que los invitó a vivir la gran experiencia del año los días 11,12,13 y 14 de noviembre, encuentro que aglutinará la Feria Comercial de las 100 Empresas con la Marca de Región Hecho en Risaralda, Festival de Cafés Especiales, Festival de Trova, Exhibición y Exposición del Caballo Criollo Colombiano, Exhibición Comercial de Motocicletas, Automóviles y Movilidad Eléctrica.
Finalmente, los productores risaraldenses estarán siendo certificados con la marca registrada Hecho en Risaralda.