15.6 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Reducción de los comparendos de tránsito en Pereira

En Pereira es común ver violaciones de tránsito a diario. Desde los que no respetan las señales y semáforos, pasando por los mal estacionados, hasta los motociclistas que no utilizan caso y/o chaleco.

Datos del Instituto de Movilidad señalan que el año pasado se impusieron en la ciudad 27.839 comparendos tránsito, una cifra alta, pero que fue inferior a la registrada en el 2020, vigencia en la que se colocaron 35.075 sanciones.

Hay que tener en cuenta que en los años mencionados, no hubo en el país ni en Pereira, medidas como el aislamiento obligatorio, por lo que las contravenciones volvieron a evidenciarse a diario.

 

Mal parqueados

Son múltiples las infracciones a las normas de tránsito en la capital risaraldense, no obstante hay algunas que alcanzan cifras preocupantes, porque perjudican la movilidad o ponen en riesgo la vida del que la comete y demás actores viales.

Por lejos la violación de tránsito más cometida en la ciudad, fue estacionar en sitios prohibidos. El año pasado se impusieron 10.524 comparendos por esta contravención, cerca de 29 sanciones al día.

A pesar de la alta cifra de comparendos a los mal parqueados, para muchos ciudadanos la cifra se queda corta, teniendo en cuenta que en varias zonas de Pereira se pueden decenas de vehículos mal estacionados, especialmente en sitios como la carrera 12 entre las calles 27 y 33, la avenida Circunvalar, carrera 7, entre otros.

Esta contravención genera graves traumatismos en la movilidad vehicular, así como un obstáculo más que significativo para los peatones.

 

Sin documentos

En Colombia así como en Pereira, miles de vehículos circulan sin la respectiva revisión técnico mecánica. En la capital risaraldense el año pasado se colocaron 1.447 comparendos por esta contravención, casi 4 sanciones por día. A pesar de estas cifras, el año pasado se registró un descenso del 59,3 % de comparendos impuestos en comparación con el 2020, año en el fueron 3.556 sanciones por esta situación.

Según cifras del Instituto de Movilidad 942 conductores fueron sancionados el año pasado, por conducir sin licencia, mientras que 522 por no portar o tener el seguro obligatorio.

 

Otras infraciones

Como lo dio a conocer El Diario recientemente, el tipo de vehículo que más abunda en Pereira, es la motocicleta. En el 2021 se impusieron 1.340 comparendos a motociclistas que no portaban chaleco y/o casco, lo que representó una reducción del 54% con respecto al 2020 cuando se colocaron 2.913.

En la capital de Risaralda también es común el transporte pirata o informal. Fueron 455 las sanciones aplicadas en la ciudad por conducir un vehículo que se destine a servicio diferente al estipulado en su licencia de tránsito.

Aunque mucho menos que las contravenciones mencionadas, no respetar el semáforo también fue una de las infracciones cometidas el año pasado, fueron 109 los comparendos impuestos por esta violación.

 

Destacado

Una de las violaciones de tránsito más grave, es conducir un vehículo en estado de embriaguez. En el 2021 se colocaron 102 comparendos por esta contravención, 18 más que en el 2020.

 

Pie de foto: A pesar de las señales de tránsito, muchos conductores en Pereira se estacionan en cualquier parte, situación que frena la movilidad en la ciudad en varias zonas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -