Entérese de los detalles de la nueva programación y eventos culturales presenciales en la capital risaraldense, para todos los gustos, para que se programe.
Feria laboral bilingüe
El miércoles 29 de junio, desde las 3:00 a las 7:00 p.m. en las instalaciones del Centro Colombo Americano, se llevará a cabo la segunda Feria Laboral Bilingüe en Risaralda. El evento contará con la presencia de la Alcaldía de Pereira, Servicio de Empleo, Bolsa de Empleo de Comfamiliar e Investín Pereira. El evento es gratuito para egresados del Colombo y público en general que domine el idioma inglés.
Club de lectura
El miércoles 29 de junio a las 6:30 p.m. en la Alianza Francesa de Pereira, se llevará a cabo el club de lectura Jules Verne con el tema central Cortázar en París ‘Literatura y Jazz’ (Música en vivo). “La vida nocturna e iluminada de Paris, los bulevares, la catedral de Notre-Dame obsesionaron al joven escritor Julio Cortázar, quien vivió ya a los 37 años los encantos de los muelles del río Sena y sus orillas pobladas de libros usados. También aquí habría de encontrar el amor, las palabras más luminosas y la muerte… El Paris de Julio Cortázar es narrado en el Club de Lectura Jules Verne al ritmo frenético del jazz”. La entrada es libre.
Obra de teatro
Este sábado 25 de junio a las 7:30 p.m., Regia Colectivo, de la ciudad de Bogotá, presenta la obra ¡Resiste Florido!. Un actor en un ejercicio de memoria e improvisación hará su versión inédita de la triste vida de joaquín florido, obra de Regia Colectivo: «Nos hemos propuesto desmontar la obra, fragmentarla y mirar sus partes, una por una, al detalle.» Actor: Felipe Botero Restrepo, directora: María Adelaida Palacio, dramaturgia: Felipe Botero & María Adelaida Palacio, música: Vladimir Giraldo, producción: Regia Colectivo – PopUpArt, asistencia de dirección: Juana del Mar Gómez.
Fiesta de la música
El sábado 25 de junio, La Alianza Francesa de Pereira presenta la 16ª edición de la Fiesta de la Música de Pereira o Fête de la Musique. Este será un espacio donde la diversidad y la creación musical de los artistas locales, nacionales e internacionales son protagonistas de esta gran celebración. Bajo este concepto, se invita a participar a los diferentes grupos para dar vida a este encuentro cultural, que se instala como plataforma de visibilización de las prácticas musicales y que cobra un sentido de intercambio para quienes buscan compartir sus canciones, ganar nuevos públicos y circular sus propuestas. El evento central se celebrará, como es tradición, en el Parque Olaya Herrera de la ciudad de Pereira, a partir de la 1:30 p.m. Para esta jornada se contará con una programación única, que cede el escenario a 10 artistas y agrupaciones locales, nacionales e internacionales. Entre ellos, se encuentran Gabo Bermeo, Farrafat Fingers y Frenessi, Alma Inmortal, The Hoolingans, Los Trejos Brothers, The Tennessee State University Jazz Collegians, Oh La Ville y el DJ francés Galletas Calientes. Además se contará con tres conciertos adicionales en los corregimientos de La Florida, Arabia y Puerto Caldas los días 30 de junio y 1 y 2 de julio, respectivamente. Para estos espacios las agrupaciones encargadas de la celebración serán Fósil, Ruido de Páramo y Tutovenne. Todos los horarios y programación adicional se darán a conocer a través de las redes sociales y página web de la Alianza Francesa de Pereira.
Exposición
Hasta este sábado 25 de junio, el cineclub del corregimiento de La Florida, invita a visitar la exposición ¿A dónde van los desaparecidos?, de la fundación Enfances 2/32. Es una serie de retratos de víctimas del conflicto en Colombia, elaborados por los niños, niñas y jóvenes de la Fundación. Abierto todos los días después del mediodía. Entrada libre.
La Agencia Cultural del Banco de la República de Pereira invita a los ciudadanos y visitantes a las siguientes actividades:
Taller de música (FOTO 5)
El jueves 30 de junio de 4:00 a 5:00 p.m. en la sala infantil, se realizará un taller presencial de estimulación musical y artes combinadas: música, literatura y artes.