27.1 C
Pereira
lunes, diciembre 11, 2023

Prográmese sábado 29 de enero de 2021

Entérese de los detalles de la nueva programación y eventos presenciales en la capital risaraldense, para todos los gustos, para que se programe.

Show sobre hielo (FOTO 1) 

El 8 de febrero llega al Teatro Santiago Londoño de Pereira, el espectáculo de la compañía ¡Rusia On Ice!, se trata de un show que combina danza clásica y patinaje artístico sobre una novedosa pista de hielo. Entre las temáticas presentan a Cenicienta, el Lago de los Cisnes, entre otras, con una novedosa combinación de danza clásica y patinaje artístico cuya expresividad, elegancia y belleza agregando magia hasta a los clásicos cuentos de hadas; este espectáculo único para audiencias de todas las edades, que dejará sin aliento con sus magníficos trajes y una escenografía que derrocha brillo y color. ¡Rusia On Ice!, es una de las compañías de patinaje artístico más aplaudidos y aclamados en todo el mundo, que gracias a una refinada técnica combinan delicadamente el ballet y el patinaje artístico, utilizando tecnología de punta que permite convertir en pista de hielo ecológica el escenario de los más importantes teatros del mundo, La ópera de Sídney, El gran salón del pueblo de Pekín, el Lincoln Center de Nueva york, la Opera de Singapur, etc. Ahora el Teatro Metro convertirá su escenario en una pista Ecológica para recibir este espectáculo maravilloso. Aclamado por su talento, profesionalismo, técnica y coreografías, este prestigioso grupo ocupa un lugar muy especial entre las Compañías Rusas. Desde su origen en 1967, el grupo ha presentado más de 5.000 funciones en unos ochenta países alrededor del mundo, Francia, EE UU, Italia, Alemania, Israel y un muy largo etcétera conforman la lista de países que han aplaudido este bello y singular espectáculo. La compañía, compuesta por Grandes patinadores, muchos de ellos campeones mundiales y olímpicos cuenta dentro de su repertorio con obras como Romeo y Julieta, la Cenicienta, La Bella y la Bestia, Cascanueces, Giselle, La Bella Durmiente, Rasputín entre otras. De los participantes: La compañía es Dirigida por Andrey Zorin su fundador ex, campeón Europeo y del mundo y todos los integrantes han sido Laureados en el mundo del patinaje Artístico. Mayor información: Las Boletas para toda la gira están a la venta en la página web www.showarts.org o en el WhatsApp: 3134264984

*Visita artes

Prográmese sábado 29 de enero de 2021
Prográmese sábado 29 de enero de 2021

En el Centro cultural Lucy Tejada de Pereira, los ciudadanos y turistas podrán asistir al museo público de Pereira hecho para exaltar la vida y la obra de Lucy Tejada. Un espacio en donde reposan las 163 obras de la artista, pintora y escritora que, en el 2012, por medio de escritura pública, donó su trabajo a Pereira, su ciudad natal. Lucy Tejada es una de las artistas más influyentes del siglo XX en Colombia. El horario es de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

*Exposición

Prográmese sábado 29 de enero de 2021
Prográmese sábado 29 de enero de 2021

El Museo de Arte de Pereira continúa con su servicio a la comunidad de manera permanente, para recibir a los pereiranos y visitantes que lleguen a la capital risaraldense. Actualmente están exhibidas, 4 exposiciones hasta marzo del 2022:

*Negret – Edgar Negret. Exposición individual. Título: ‘Códice’

inspiración en los códices Maya, la máscara, la kachina, La tumba, la escalera. En una técnica de aluminio y madera pintada. *Asimetría de fuerzas – Jenny Toro Salas. Exposición individual. *Lapse of time – Jesús Rafael Soto, Antonio Caro, Óscar Muñoz, Adriana Arenas, Mario Opazo, Rosa Ángel, Angélica Teuta, Sara Mejía Kriendler, Fabio Melecio Palacio. Exposición colectiva, y en paralelo continúa ‘Pereira Sesquicentenaria’, exposición historiográfica con artistas invitados. Horario: Entre semana: De 10:00 am a 7 pm y sábados, domingos y festivos: De 10:00 a.m. a 5:00 p.m. A partir del 15 de febrero de 2022 llegan nuevas exposiciones al Museo de Arte.

La Agencia Cultural del Banco de la República de Pereira invita a los ciudadanos y visitantes a las siguientes actividades:

La hora del cuento 

Prográmese sábado 29 de enero de 2021
Prográmese sábado 29 de enero de 2021

La Hora del cuento quedó programada este sábado 29 de enero a las 11:00 de la mañana. Se trata de un espacio en el que se leen excelentes historias en voz alta, con intérprete de lengua de señas colombiana. El ingreso libre sin inscripción.

 

 

 

 

Taller  

Prográmese sábado 29 de enero de 2021
Prográmese sábado 29 de enero de 2021

El taller de estimulación musical y artes combinadas como música, literatura y artes se realiza el jueves 3 de febrero a las 4:00 p.m. en la sala Infantil, piso 2. Invitada: Natalia Montoya, licenciada en música. Dirigido a público infantil a partir de los 5 años. El Ingreso sin inscripción previa con control de aforo.

 

 

 

 

Hora del arte 

Prográmese sábado 29 de enero de 2021
Prográmese sábado 29 de enero de 2021

La hora del arte dirigido a niños a partir de 5 años y sus adultos acompañantes, es un encuentro para conocer artistas, obras, técnicas de arte y para hacer tu propia creación, se realiza todos los viernes a las 4:00 p.m. en Sala Infantil, piso 2. El ingreso es sin inscripción.

 

Club de lectura 

Prográmese sábado 29 de enero de 2021
Prográmese sábado 29 de enero de 2021

El Club de lectura y espacio semanal donde se tejen palabras y se construyen vivencias, dirigido a jóvenes y adultos, se realizará el miércoles 2 de febrero a las 4:00 p.m. en la Sala múltiple, piso 3. El ingreso es libre sin inscripción.

 

Taller de lectura 

Prográmese sábado 29 de enero de 2021
Prográmese sábado 29 de enero de 2021

Es un encuentro para hablar sobre literatura para jóvenes, sagas, cómics y géneros que despiertan interés en los asistentes, está dirigido a jóvenes entre 13 y 19 años. Se realiza el jueves 3 de febrero a las 4:00 p.m. en la sala múltiple, piso 3. Tallerista: Juan Eduardo Gómez. El ingreso es libre sin inscripción.

 

Exhibición 

Prográmese sábado 29 de enero de 2021
Prográmese sábado 29 de enero de 2021

Hasta este 5 de febrero de 2022, en el Piso 1 de la Agencia Cultural del Banco de la República estará disponible al público Amazonía: un mosaico de sociedades y culturas. Es una selección de contenidos de la exposición del Museo Etnográfico del Banco de la República, ubicado en el Centro Cultural de Leticia, en la Amazonia colombiana. Se trata de una aproximación a la compleja historia ecológica y cultural de la Amazonia continental. Se propone una mirada regional para posibilitar la comprensión del territorio amazónico colombiano y sus habitantes tradicionales como parte de un entramado mundo de ríos que conectan y sostienen a la enorme selva y a su río principal, el Amazonas, el más extenso del planeta. En esta exposición los temas abordados son: Amazonía, un mundo de aguas; el paisaje humanizado; Amazonia prehispánica; devastación y resistencia en la Amazonia; Amazonia colombiana: un mosaico de sociedades y culturas; gente de centro; Yukunas, el pensamiento de la comida cultivada y Ticunas, los seres pescados.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -