25.1 C
Pereira
jueves, noviembre 30, 2023

Prográmese sábado 2 de julio de 2022

Entérese de los detalles de la nueva programación y eventos culturales presenciales en la capital risaraldense, para todos los gustos, para que se programe.

Festival

Hasta este 3 de julio, La Corporación para el Desarrollo Sostenible, Cultura, Agro y Medioambiente -Corpocam de Santuario (Risaralda), invita al IX Festival Cultural y Ambiental ‘A la sombra del tatamá, un evento que resalta el orgullo y el empoderamiento campesino y montañero, enmarcado por el Parque Nacional Natural Tatamá y el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano. Se realizarán varias actividades entre las cuales se destacan: encuentro de poesía, muestra de danza, elección de la pareja reina del festival, muestra de eco cortos, simposio ambiental, mercado campesino y elaboración de mural ambiental y festivalito en el corregimiento de Peralonso. Entrada libre para toda la comunidad.

Muestra artística

Hasta este domingo 4 de julio en el parque de Mejoras Públicas (media torta) del municipio de Santa Rosa de Cabal se lleva a cabo Expo Eje Santa Rosa 2022, un espacio donde las manos y la creatividad serán protagonistas en esta nueva versión del evento. Propios y visitantes podrán disfrutar de variadas artesanías, muestras de danza, shows musicales, folclor y parranda, exposiciones fotográficas y emprendimientos que resaltan la identidad histórica del territorio.

Muro líquido

Muro Líquido invita a la exposición virtual e individual de Hernán Grajales, llamada Espacio-tempo. La muestra presenta un conjunto de obras fotográficas realizada con cámaras estenopeicas e intervención digital sobre motivos extraídos de la cotidianidad y el retrato en situación, a partir de sensaciones de vacío profundo y extrañeza emocional. Hernán Grajales es artista, profesor y candidato a Magister de la Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Su obra se ha caracterizado por experimentar con diferentes procedimientos, ya sean en el entorno posfotográfico como en la producción pictórica expandida. La curaduría se encuentra a cargo del profesor y artista Óscar Salamanca.

Nueva exhibición

Ya está disponible en Café Brujas, de la avenida Circunvalar, la exposición denominada ‘El mundo al borde del sueño’. Collage, pintura, fotografía, fotomontaje y dibujo, liderada por Casa Nómada. La muestra pretende expandir y visibilizar miradas de artistas regionales desde diversas expresiones artísticas con el fin de propiciar un diálogo transversal en relación a los procesos, inquietudes y técnicas utilizadas en el momento creativo. Esta exposición se da en el marco del ciclo de cine sobre el surrealismo. Entrada libre.

Aniversario

Con motivo del aniversario de la parroquia San Francisco de Asís ubicada en el barrio Cuba de Pereira, se realizarán varias actividades este fin de semana así:

Sábado 2 de julio
6:00 a.m. Rosario de Aurora, desde la entrada del Coliseo Menor de Cuba.
9:00 – 11:00 a.m. Clases didácticas para el aprendizaje básico del ajedrez, para todas las edades. Salones parroquiales.
3:00 p.m. Pintura infantil y juegos para el desarrollo del pensamiento. Atrio del templo y parque Guadalupe.
5:00 p.m. Presentación de títeres. Salones parroquiales.

Domingo 3 de julio
8:00 a.m. Presentación guiada del museo de ajedrez, exposiciones de pintura infantil y exhibiciones fotográficas e históricas de Cuba. Salones parroquiales.
2:00 – 7:00 p.m. Torneo de ajedrez, en diferentes modalidades infantil, juvenil y mayores. Costo de la inscripción 40 tapas plásticas o 20 botellas plásticas.
4:00 – 5:00 p.m. Tertulia, trazos de una historia no contada: Fray Arturo Calle y el desarrollo de Cuba.
7:00 p.m. Premiación de concurso de pintura y torneo de ajedrez en el Parque Cuba.

Visita al Museo

La Secretaría de Cultura de Pereira invita a visitar el museo público de Pereira, hecho para exaltar la vida y la obra de la artista Lucy Tejada. Un espacio en donde reposan las 163 obras de Tejada, pintora y escritora que, en el 2012, por medio de escritura pública, donó su trabajo a Pereira, su ciudad natal. Lucy Tejada es una de las artistas más influyentes del siglo XX en Colombia.

La Agencia Cultural del Banco de la República invita a los ciudadanos y visitantes a las siguientes actividades:

Exposición de historia

Hasta este mes de julio estará disponible al público la exposición denominada ‘Preguntas para una nación -Región cafetera’. Esta muestra propone interrogantes sobre hitos, personajes y hechos –muchas veces poco conocidos- de la historia de la región cafetera y sus departamentos, así como de su asociación, a veces compleja, no siempre obvia, con la formación del país. Visitas guiadas los jueves y viernes a las 3:00 p.m.

Club de lecturas diversas

El martes 5 de julio a las de 3:30 a 4:30 p.m. se realizará el Club de lecturas diversas denominado ‘De afectos y disidencias’, con el tallerista Jefferson Martínez. La conversación estará basada en la obra “Las malas” de Camila Sosa Villada.

La Hora del Arte

El viernes 8 de julio a las 4:00 p.m. en la sala infantil se realizará la Hora del Arte, un encuentro para conocer artistas, obras, técnicas de arte y para hacer creaciones propias. Dirigido a público infantil a partir de los 5 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -