El aeródromo Santa Ana de Cartago servirá de pista alterna al Aeropuerto Internacional Matecaña, tanto para vuelos de carga como vuelos comerciales cuando los aviones no puedan aterrizar en Pereira por situaciones climáticas.
Este proceso de integración regional, no solo beneficiará a los habitantes de Risaralda y el norte del Valle del Cauca, también a departamentos vecinos, teniendo en cuenta que la terminal aérea de la Perla del Otún moviliza el 80% de los pasajeros aéreos del Eje Cafetero.
“Tenemos la posibilidad de complementarnos a solo 20 minutos, con 2 pistas funcionales, para beneficiar no solo a Pereira y Cartago, sino a toda la región”; indicó el alcalde de Cartago, Víctor Álvarez.
Por su parte el mandatario de la capital risaraldense, Carlos Maya señaló que “seguiremos trabajando en conjunto por consolidar una Ciudad Región y por el beneficio de las futuras generaciones”.
Hay que tener en cuenta que en Pereira son mucho más frecuentes los cierres por malas condiciones climáticas que en Cartago.
Este acuerdo de voluntades llega en un momento en el que prácticamente se descartó la construcción del aeropuerto en Palestina (Caldas), lo que mostraría que el aeródromo de Pereira seguirá siendo vital para la conexión aérea en el Eje Cafetero.
No se traslada
Es importante destacar que este acuerdos de voluntades, no significa que se este pensando en trasladar al Matecaña para Cartago como alguna vez se propuso, simplemente tiene como propósito contar con dos pistas a poca distancia entre ellas.
Y es que sí bien en Pereira se busca alargar la pista del aeródromo, no hay espacio para construir una nueva pista, por eso la importancia de este acuerdo.
Igualmente la posibilidad de extender la pista sigue vigente, recordando que el Alcalde de Pereira señaló que próximamente se firmaría el convenio para llevar a cabo el estudio de factibilidad, después de que el Aeropuerto Internacional Matecaña hiciera el estudio de prefactibilidad.