19.5 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

Pereiranos a rezar las Novena de aguinaldos en unión familiar

Como es tradicional desde ayer 16 de diciembre comienzan las novenas navideñas entorno al pesebre, una oportunidad y espacio para reunirse en familia, ¿Pero sabe usted cuál es su real significado?. Dos sacerdotes de la región, nos recuerdan el sentido y todo lo que representa esta tradición.

Pereiranos a rezar las Novena de aguinaldos en unión familiar
vPereiranos a rezar las Novena de aguinaldos en unión familiar

“Con las novenas de Navidad iniciamos un momento de reflexión, oración, contemplación, pero también de reencuentro, tiempo para reunirnos con nuestros seres queridos, nuestras familias, al rededor de un lugarcito muy especial en la casa en los templos parroquiales que es el Pesebre, este se originó con San Francisco de Asís, el fue el primero en sacar una imagen del nacimiento del hijo de Dios y de la Santísima Virgen María a la luz del Evangelio de San lucas y San Mateo, eso le permitió a San Francisco de Asís materializar esta realidad, por eso actualmente podemos vivir esta experiencia donde contemplamos la encarnación del hijo de Dios, es un espacio donde nosotros profundizamos en la historia de salvación, las novenas de Navidad tienen mucho gozo, luces, alegría, jolgorio, hay comida, compartir pero también tiene que haber el momento de reflexión, donde entramos en nuestro corazón, reflexionamos sobre el estilo de vida que estamos llevando y le pedimos a ese Jesús que nace en el Pesebre que nos de fortaleza, templanza para cambiar todo aquello que no nos permite tener unas buenas relaciones con nuestros seres queridos, ir al Pesebre es un momento para orar, reflexionar, vivir la conversión y para encontrarnos, por eso los invitamos para que no pierdas esta oportunidad y volvamos a ese lugar especial del pesebre para que todos compartamos y reflexionemos en familia”, indicó el Padre Óscar Gutiérrez, integrante de la Diócesis de Pereira.

Pereiranos a rezar las Novena de aguinaldos en unión familiar
Pereiranos a rezar las Novena de aguinaldos en unión familiar

Por su parte Padre Juan Camilo Gallego, párroco San Judas Tadeo indicó que: “Toda esta tradición tiene que llevarnos a comprender en familia lo que significa la Navidad, que es tiempo de unión, de compartir, tiempo ante todo de agradecer, cuando tenemos la capacidad de esto realmente sucede el milagro, que es tener la capacidad de ver en las cosas mas sencillas y pequeñas aquello que Dios tiene para nosotros. Por eso en esta Navidad un mensaje muy especial para todas las familias, para todos aquellos que se conectan con nosotros y es que podamos ser agradecidos, por la vida, venimos de dos años prácticamente en época de pandemia donde muchos ya no están, pero que hoy tenemos la dicha de vivir y estar aquí, y poder mirar a lo alto y agradecer por todo lo que se nos da”.

¿Por qué rezar las novenas?

Las novenas de Navidad, tienen una tradición de un fraile del Ecuador quien hizo toda la reflexión de las Novenas tradicionales, donde día a día, nosotros vamos acompañando todo el proceso de la gestación del hijo de Dios, del nacimiento y todos los sufrimientos que tuvo la santísima Virgen María, rezar la Novena es tener la oportunidad de compenetrarnos con ese misterio del nacimiento del hijo de Dios, entramos día a día a reflexionar todos los sufrimientos de María y las angustias de José  y en esas angustias nos configuramos, nos llenamos de esperanza porque en el pesebre a la luz de esas reflexión, nosotros contemplamos el nacimiento del hijo de Dios”, Óscar Gutiérrez, de la Diócesis de Pereira.                     

El mensaje

“Los sacerdotes también enviaron un mensaje especial a las familias pereiranas. “Esta Navidad es tiempo de estar unidos en familia y un mensaje muy especial para los niños y jóvenes, digamos no a la pólvora, no nos hace bien, la Navidad no es tiempo de esto, la Navidad hay que disfrutarla teniendo la capacidad de esperar, de unirnos, compartir, amar y sobre todo tener la capacidad de agradecer a Dios y a la vida por todo aquello que nos ha permitido”, confirmó el Padre Juan Camilo Gallego, párroco San Judas Tadeo.

El Padre Óscar Gutiérrez, de la Diócesis de Pereira, invitó a los ciudadano a vivir esta experiencia en familia. “La iglesia desde la conferencia episcopal también ha sacado unas novenas, donde meditamos sobre los acontecimientos que vive nuestra nación de manera actual, toda esta realidad del Covid, de la violencia, los paros, en fin todas las situaciones que nos afligen y generan dolor, el llamado es a contemplar con esperanza, desde la certeza que Dios es el que se hace hombre por nosotros, para darnos la salvación”.   

 

Novedad

Pereiranos a rezar las Novena de aguinaldos en unión familiar
Pereiranos a rezar las Novena de aguinaldos en unión familiar

Una de las novedades del pesebre de la parroquia San Judas Tadeo este año es que tiene dos pesebres, el tradicional de figuras pequeñas y otro de figuras de gran tamaño elaborado 100% en espuma, el cual fue diseñado y hecho por un artista de Viterbo (Caldas) Olga Lucía Martínez Vallejo y su hija Luciana Guarín, quienes se tomaron aproximadamente 4 meses en la elaboración de 11 figuras que también contienen, tela, apliques, canutillos, pelos sintéticos y pintura en vinilos e icopor cada detalle es una invitación especial para que visiten este templo con las familias.

 

  

 

 

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -