A través de este programa nacional, miles de jóvenes en la capital risaraldense han encontrado un apoyo para adelantar sus estudios. Teniendo en cuenta que en el país se abrieron recientemente 50.000 nuevas plazas para hacer parte de esta estrategia, las autoridades hacen un llamado para que varios de los beneficiarios sean de la ciudad.
Ya se inició el proceso de inscripciones para los estudiantes de universidades públicas, del SENA y de otras entidades aliadas; que quieran hacer parte de Jóvenes en Acción, programa que brinda un incentivo para su sostenimiento y gastos de estudio.
Los estudiantes de primer semestre que se postulen, serán priorizados para complementar con la estrategia Generación E que brinda un aporte en matrícula y desde Jóvenes en Acción se entrega un apoyo para sostenimiento.
Quiénes pueden acceder
La convocatoria está abierta para jóvenes bachilleres entre 14 y 28 años, estar registrado por lo menos en uno de los listados poblacionales que certifican la situación de vulnerabilidad o pobreza, tales como: listados censales del ICBF, RUV, listados censales indígenas, familias en acción y tener Sisbén vigente inferior a C1; además de estar estudiando en Sena o universidades públicas de la Ciudad, explicó Yency Paola Pérez Valencia,coordinadora del programa Jóvenes en Acción de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira.
“Los cupos son limitados y esperamos que Pereira sea una de las más beneficiadas con este maravilloso programa; agregó Pérez Valencia al hacer el llamado para que los interesados acudan oportunamente. Lo anterior, teniendo en cuenta que es una bolsa general para todo el País y una vez se acaben los 50.000 cupos quedarán nuevamente cerradas las inscripciones. Para mayor información podrán dirigirse a las oficinas de Jóvenes en Acción ubicadas en el piso 1 del Edificio El Lago o ingresar a https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/jovenes-enaccion/inscripciones/