Diferentes disciplinas han logrado impactar a miles de personas de la ciudad a través de proyectos realizados por la Secretaría de Deporte y Recreación.
La Alcaldía de Pereira sigue trabajando para apoyar y fortalecer procesos relacionados con la actividad física, recreación y por supuesto deporte, implementó el proyecto denominado “Nuevas Tendencias” donde más de 1.000 pereiranos de comunas y corregimientos participaron en varias disciplinas.
El proyecto ha contado con instructores totalmente capacitados en actividad física y áreas afines, y han ofrecido a los habitantes distintos procesos de entrenamiento, que se han convertido en un estilo de vida. Deportes como, Crossfit, Parkour, Ultimate (Frisbee), Break dance, Aquafitness y Skateboarding son practicados en escenarios deportivos dispuestos para estos mismos.
Crossfit
Es una práctica deportiva que nació en California en el año 2001 y fue creada por Greg Glassman, quien diseñó una serie de ejercicios para mejorar el desempeño de los policías de dicho estado.
El deporte se basa en los movimientos funcionales para los que está diseñado el cuerpo humano en los que se desarrollan: fuerza, potencia, velocidad, coordinación, precisión, resistencia muscular, resistencia cardio respiratoria, flexibilidad, equilibrio y agilidad.
Es un proceso de acondicionamiento físico que puede practicar cualquier persona, con una intensidad adaptable según las necesidades de cada uno, en un diálogo constante con su entrenador.
Parkour
El Parkour también conocido como freerunning se está convirtiendo cada vez más en uno de los movimientos más destacados del siglo XXI. Es una actividad que puede definirse como la práctica de moverse de manera lógica y sobre todo creativa a través de un entorno urbano en donde se tiene un punto de inicio y un punto de final.
Se hace un recorrido que debe realizarse lo más rápido posible, este deporte implica superar físicamente cualquier barrera durante el recorrido creando formas ingeniosas, pero prácticas efectuando un recorrido en el menor tiempo posible.
No es competitivo, se basa en un entrenamiento que implica moverse libremente y de forma ágil como ya lo mencionamos anteriormente, por medio de cualquier terreno, utilizando solo las habilidades del cuerpo, principalmente a través del salto, la carrera y la escalada.
El Parkour principalmente se enfoca en desarrollar los atributos fundamentales que se requieren para ejecutar los movimientos que su práctica exige, en donde se desarrollan fuerza funcional, condición física, equilibrio, conciencia espacial, equilibrio, mucha coordinación, precisión con control y visión creativa.
Ultimate o Frisbee
Es un deporte de equipo que recoge elementos del fútbol, del baloncesto y del rugby, sustituyendo el balón por un disco volador y el árbitro por el espíritu deportivo de cada jugador. Es el deporte más popular de todos aquellos que se juegan con un Frisbee. Sus orígenes se remontan al ámbito universitario estadounidense de los años 60 y se introdujo en Europa a principios de los años 80.
Dos de sus peculiaridades más importantes son: Spirit of the Game: cada jugador es responsable de cumplir el reglamento y de jugar limpio para no intentar aprovecharse de la ausencia de árbitros.
Equipos Mixtos: una de las divisiones que existen en el Ultimate, es la división COED o mixta. Esto quiere decir, que en el mismo equipo juegan chicos y chicas (4-3 en césped, 3-2 en playa).
Break dance
Es un estilo de baile urbano que forma parte del movimiento de la cultura Hip Hop surgido en las comunidades afroamericanas de barrios como el Bronx o Brooklyn de Nueva York a comienzos de los años 1960.
Aquafitness
Una de las actividades deportivas más interesantes que se pueden realizar en una piscina, es el Aquafitness o también llamado Fitness Acuático. Esta animada actividad, además de resultar muy amena y refrescante, ofrece una serie de beneficios que es más que recomendable conocer para tenerla en cuenta e incluirla dentro de nuestras opciones deportivas.
El Aquafitness es una actividad deportiva que se desarrolla dentro del agua de una piscina, y que consiste en la realización de diferentes tipos de ejercicio, consiguiendo realizar un trabajo muy diferente al realizado fuera del agua.
La piscina empleada, por lo general, cuenta con poca profundidad; aunque siempre es recomendable contar con zonas de mayor profundidad para poder realizar ciertos ejercicios. Lo habitual es que el agua llegue hasta la altura del pecho, estos ejercicios a realizar son muy similares a los efectuados en una clase de aeróbicos convencional.
Las clases van a transcurrir al ritmo de una música a modo de coreografía, tal y como ocurre en estas actividades. Al realizar estos ejercicios dentro del agua va a costar más llevar a cabo los movimientos, pero el cuerpo pesará menos al contar con la ayuda del agua.