18.4 C
Pereira
martes, septiembre 26, 2023

No acumule medicamentos vencidos, deposítelos en los Puntos Azules

Mariana Suárez Guarín

Si usted no sabe qué hacer con los medicamentos vencidos que acumula en su hogar, conozca los diferentes sitios de acopio en la capital risaraldense y la importancia de darles un buen destino final.

Los Puntos Azules están ubicados en lugares específicos con el fin de que estos se lleven a lugares seguros. Luz Marina Hernández Molina, coordinadora del programa de medicamentos de Risaralda explica la importancia de darles un buen destino final a los medicamentos vencidos para no ocasionar daños a terceros y no contaminar el medio ambiente. “Es muy importante tener en cuenta que a todos los medicamentos que ya no utilizamos, que se nos vencen y tenemos almacenados en la casa, debemos hacerles una buena disposición final. Existe una iniciativa de la industria farmacéutica en la cual se está haciendo la disposición final de esos medicamentos en unos puntos específicos denominados puntos azules, donde las personas pueden depositar los medicamentos vencidos o parcialmente consumidos ya que muchas veces las personas no terminan el tratamiento que el médico les formuló o el profesional les suspende el tratamiento, entonces la idea es no quedarse con estos almacenándolos en la casa; además que también muchas personas los guardan y más adelante se automedican o los suministran a un familiar o amigo cayendo en riesgo de presentar una intoxicación por fármacos. Es importante tener en cuenta que no funciona igual el tratamiento de medicamentos en todas las personas, todos los organismos son diferentes, por eso es recomendado siempre consultar a los médicos, seguir las indicaciones de ellos, cumplir con todo el tratamiento de medicamentos recomendado por el profesional en salud y no andar suministrando irresponsablemente medicamentos que se nos van quedando acumulados”, explicó la funcionaria.
¿Qué no se debe hacer con los medicamentos vencidos?
“No se deben de depositar en la basura, ya que algunas personas pueden utilizarlos para fines delictivos y se convierte en un problema de salud pública para la comunidad, tampoco se deben arrojar en los inodoros, ni en lavamanos ya que afectan el medio ambiente. Muchos de los medicamentos que se encuentran en las basuras algunas personas los recogen los venden en el mercado negro”, indicó la funcionaria.

Centros de acopio
El objetivo de los Puntos Azules es recolectar medicamentos vencidos o parcialmente consumidos, en manos del consumidor final, con el fin de darles una disposición ambientalmente adecuada, previniendo la adulteración y falsificación de estos, así como la contaminación ambiental. “Los Puntos Azules están ubicados en sitios estratégicos de la ciudad de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, específicamente en los lugares de mayor concurrencia de las personas, por ejemplo, en la Gobernación de Risaralda, algunos puntos se dividen por comunas en las principales droguerías, en las grandes superficies y almacenes de cadena del país, que son contenedores donde las personas pueden depositar de forma segura, también en la universidad Tecnológica de Pereira y en la Cárder. La industria farmacéutica está organizada por laboratorios los cuales se encargan de la disposición final y adecuada de esos medicamentos que la gente deposita en los puntos azules. Ellos envían una empresa recolectora de servicios certificada, por lo general estos medicamentos vencidos son incinerados y llevados a unos sitios donde le dan el manejo y la disposición adecuada”, confirmó Luz Marina Hernández Molina.

¿Qué se puede depositar en los puntos azules?
*Medicamentos que se han consumido parcialmente.
*Medicamentos vencidos o deteriorados.
*Envases vacíos de medicamentos ya consumidos como: blíster, frascos plásticos o de vidrio, tubos colapsibles.

¿Qué no depositar en estos puntos?
Para tener en cuenta que en estos puntos azules no se deben depositar basuras, ni papeles, no guantes, jeringas, residuos contaminantes como lancetas, o cortopunzantes.
*No depositar papeles ni basuras.

“Si las personas depositan los medicamentos vencidos en los Puntos Azules están contribuyendo al medio ambiente, ya que estos residuos no van a ir a los ríos, así mismo evitan que estos medicamentos sean usados con fines delictivos”, indicó la funcionaria.

Luz Marina Hernández también indicó que algunos medicamentos por sus características y composiciones pueden alterar la salud pública y el medio ambiente, por lo cual se debe sensibilizar a la población para que se deshagan de estos medicamentos deteriorados o vencidos de manera responsable en los diferentes puntos azules dispuestos en la ciudad.

Dato

Los Puntos Azules surgen como una estrategia de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -