21.1 C
Pereira
sábado, diciembre 9, 2023

Muertes violentas afectan mucho más a los hombres que a la mujeres

Y es que de los 345 perecimientos de manera violenta en el departamento entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año, 304 tuvieron como víctima a un hombre, mientras que en 41 casos la afectada fue una mujer.

Esta tendencia también se presentó en el resto del país, donde cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal señalan que fallecieron 15.734 personas del sexo masculino, 2.380 del femenino y en 3 casos no se conoció el sexo de la víctima fatal.

Es importante destacar que de las muertes violentas que tuvieron lugar en Risaralda en el periodo mencionado, un poco más del 50% (174 casos) ocurrieron en Pereira, siguió en la lista Dosquebradas con 80, después Santa Rosa de Cabal con 30 y La Virginia con 16.

En el departamento los decesos violentos en los primeros 8 meses del año en curso correspondieron a: 128 homicidios, 109 perecimientos en accidentes de transporte, 64 accidentales (no incluye siniestros viales) y 44 suicidios.

Las 345 muertes violentas que tuvo Risaralda en el lapso señalado, lo colocan como el departamento más afectado del Eje Cafetero, teniendo en cuenta que Caldas registró 331 casos y Quindío 220.

En Pereira

A diferencia de lo ocurrido en Colombia donde los fallecimientos violentos presentaron un aumento en los primeros 8 meses de este año comparado con el mismo periodo del 2021, en la capital risaraldense hubo una disminución.

Pereira pasó de 191 muertes violentas entre el 1 de enero y el 31 de agosto del año pasado, a 174 en la actual vigencia.

De los decesos registrados en este año, 70 fueron homicidios, 57 víctimas fatales en accidentes de transporte, 26 accidentales y 21 suicidios. De estos 153 tuvieron como afectado a un hombre y en 21 casos la damnificada fue una mujer.

La capital risaraldense fue el municipio más afectado del Eje Cafetero en los relacionado a muertes violentas en el lapso señalado, ya que Armenia tuvo 115, Manizales 106 y Dosquebradas 80.

 

Destacado I

Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año, 21 menores de edad murieron de forma violenta en Risaralda, de estos 6 fueron víctimas de homicidios, 6 perdieron la vida de manera accidental, 5 en siniestros viales y 4 se suicidaron.

 

Destacado II

En Colombia hubo 1.202 muertes violentas más en los primeros 8 meses del 2022 con relación al mismo periodo del 2021, al pasar de 16.915 casos el año pasado a 18.117 en esta vigencia, según cifras preliminares de Medicina Legal.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -