22.5 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

Muertes en accidentes de tránsito a toda velocidad

Aunque la cifra mencionada es inferior en 106 casos con respecto al mismo periodo del 2019, esta disminución se debe principalmente a la restricción que hubo por cuenta del Covid- 19.

Las principales víctimas fatales por conducir con exceso de velocidad son los usuarios de motocicletas, que entre enero y septiembre de 2020 registraron 209 decesos, 70 casos menos que en 2019, cuando en el mismo periodo hubo 279 fallecimientos. El segundo actor vial que más falleció por esta causa fueron los peatones con 49 casos, al ser atropellados por los diferentes tipos de vehículos que transitan a alta velocidad.

Es importante señalar que en Pereira una de las vías que más fallecimientos aporta a la estadística, es el corredor que conecta a Pereira con Cerritos, donde por ser una carretera de carácter nacional, los vehículos transitan a alta velocidad a pesar de que son muchas las viviendas, empresas, instituciones educativas, entre otras infraestructuras que hay en la zona.

 

Violación a las señales de tránsito

Junto al exceso de velocidad, otra de las causas por la que cientos de personas fallecieron en siniestros viales en Colombia, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, fue el no acatamiento de las señales de tránsito.

Datos del ONSV indican que 312 personas murieron en accidentes de tránsito, 99 casos menos que las reportadas en ese mismo lapso de 2019.

Los motociclistas también aportaron el mayor número de fallecidos en las vías por violar las señales de tránsito, con 164. Los peatones son el segundo actor vial que más fallecen en siniestros viales por no respetar las señales de tránsito, con 81 víctimas fatales.

 

Embriaguez y fallas mecánicas

Aunque las sanciones a quienes conducen bajo el influjo de bebidas alcohólicas, se han intensificado con la aplicación de millonarias multas y la suspensión de la licencia de conducción, todavía hay quienes siguen manejando alcoholizados.

Y es que Conducir en estado de embriaguez es la tercera causa probable de muertes por siniestros viales, con 76 decesos en los nueve meses de 2020. Nuevamente los usuarios de motos lideraron las cifras de fatalidades por esta causa con 57 casos.

Finalmente, posibles fallas mecánicas es la cuarta causa probable de los siniestros viales, que entre enero y septiembre de este año registró 52 fallecidos, frente a 51 casos en 2019, siendo los usuarios de vehículos las principales víctimas fatales con 29 decesos en los nueve meses de 2020.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -