21.1 C
Pereira
sábado, diciembre 9, 2023

Muchas motos sin SOAT vigente siguen ‘rodando’

Actualmente las motocicletas son el tipo de vehículos que más está presente en los accidentes de tránsito, incluso superando el 80%. A esta problemática se suma un aspecto preocupante y es que muchas de estos automotores no tienen el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente, esto significa que los motociclistas y quienes se ven heridos por estos no están cubiertos para recibir los servicios de salud en caso de un accidente de tránsito.

En Risaralda el 49% de las motocicletas no tenían el SOAT vigente con corte al primer trimestre de este año (enero- marzo), lo que significa que 1 de cada 2 no tendrían este seguro obligatorio vigente.

A pesar de lo alto de esta cifra, hay que indicar que el territorio risaraldense fue el segundo departamento con menor porcentaje, solamente Quindío con un 48% tendría mejor comportamiento que Risaralda.

Y es que en departamentos como Amazonas, Sucre, Córdoba, Chocó, entre otros, el porcetaje de motocicletas sin SOAT superaba el 80%.

Es importante resaltar que la motocicleta es el tipo de vehículo que más abunda en el país. De los cerca de 10,5 millones de automotores que había a la fecha mencionada en Colombia, más de 6,3 millones eran motocicletas.

 

No les venden el SOAT

Los niveles de accidentalidad de motos en algunas regiones del país como es el caso del Valle del Cauca, han llevado a que las aseguradoras no les vendan el SOAT, incluso ya se han efectuado protestas por esta situación.

Hay que mencionar que este no es el caso de Pereira, donde según manifiestan los integrantes de club de moteros, sí les están vendiendo este seguro obligatorio. Precisamente en estos clubes se promueve la seguridad al transitar en moto, incluso que los integrantes de los mismos cuenten con todos los elementos de protección y por supuesto los seguros como el SOAT.

 

Cuadro

Aumentaron los comparendos

Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, en Pereira se impusieron 406 comparendos por no portar los seguros obligatorios, 141 comparendos más que en el mismo periodo del 2021. Además de este crecimiento, en la ciudad se han presentado accidentes donde el motociclista no contaba con el SOAT, llevando a que el afectado no tuviera cobertura para la prestación de los servicios de salud requeridos.

 

Destacado

De los 211.127 vehículos matriculados en Pereira al 30 de junio de este año, 97.747 eran motocicletas, el tipo de automotor que más presencia tiene en la ciudad.

 

La cifra

19 motociclistas perdieron la vida en accidentes de tránsito en Pereira durante el primer semestre de este 2022, esto representó 2 casos menos que en el mismo periodo del 2021, según datos del Instituto de Movilidad.

 

Pie de foto: Aunque muchos accidentes donde está involucrada una motocicleta ocurren por el mal estado de las vías, otros suceden por imprudencias que cometen los motociclistas como se ve en la imagen.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -