Y es que según cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año se presentaron 321 lesionados en accidentes de tránsito en la capital risaraldense, mientras que en el mismo periodo del 2021 el dato en la ciudad fue de 375.
Los casos registrados en Pereira en el lapso señalado del 2022, correspondieron a 204 hombres y 117 mujeres, de este total 32 fueron menores de edad.
Los 321 heridos en eventos de transporte que presentó la Perla del Otún en los primeros 10 meses del año en curso, fue la cifra más baja en las capitales del Eje Cafetero, teniendo en cuenta que en Manizales se registraron 519 lesionados y en Armenia 336.
En Risaralda
Durante los primeros 10 meses de esta vigencia, en el departamento hubo 570 heridos en accidentes de transporte, un promedio cercano a los 2 casos diarios.
En lo que corresponde a los actores viales heridos en el departamento, los datos señalan que 344 fueron conductores, 116 pasajeros y 110 peatones.
De los 14 municipios del territorio risaraldense, solamente La Celia no tuvo de estos hechos, según las cifras preliminares de Medicina Legal.
La motocicleta sigue siendo el tipo de vehículo que más lesionados generó en Risaralda, fueron 349 los heridos que se movilizan en esta clase de automotor.
El exceso de velocidad fue la causa que más heridos dejo en el departamento, fueron 203 hechos los que habrían ocurrido por esta razón. Hay que tener en cuenta que a mayor velocidad al conducir un vehículo, menor es la capacidad de reaccionar del conductor y mayores la posibilidades de que el accidente termine con algún fallecido.
Los datos de Medicina Legal evidencian que todavía hay conductores en el departamento que mezclan el consumo de alcohol con el volante. 14 de los heridos en Risaralda en eventos de transporte fueron por embriaguez.
Destacado I
En Colombia se registran en promedio 3 lesionados en eventos de transporte cada hora.
Destacado II
Risaralda tuvo 53 menores de edad lesionados en accidentes de transporte entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este 2022.
La cifra
23.396 lesionados en accidentes de transporte se registraron en Colombia entre el 1 de enero y el 31 de octubre del 2022, lo que representó un aumento del 45,37% con respecto al mismo periodo del 2021.