20.2 C
Pereira
martes, diciembre 5, 2023

Más efectividad en las investigaciones contra la Alcaldía y sus entes descentralizados

Las medidas adoptadas para bajarle velocidad a los contagios del nuevo coronavirus, como es el caso de la suspensión de los términos de los procesos judiciales y administrativos, no detuvieron las acciones de vigilancia administrativa y control disciplinario.

Y es que en este 2020 con corte al 1 de julio, la Personería de Pereira profirió 150 autos, de los cuales 106 fueron proferidos en el tiempo de pandemia. Algunos desencadenaron en indagación, investigación, o archivos.

Luz Ángela González Betancurt, delegada en Vigilancia Administrativa de la Personería, manifestó que “en esta entidad se le está dando plena aplicación al decreto 806, el cual contempla que todos los trámites deben hacerse de manera virtual, salvo que el sujeto procesal indique que no cuenta con los medios tecnológicos para ello, y es por esto que este 2020 está disparada la recepción de documentos y el envío de los mismos, además de facilitarse para la obtención de pruebas en las investigaciones, así como las notificaciones, por lo que todo ha fluido mejor que cuando debíamos depender de la presencialidad, teniendo una circulación de más de 600 documentos entre quejas, oficios solicitando pruebas, remisiones de los entes de control como Procuraduría y Contraloría, documentos de disciplinados y de sujetos procesales en general”.

Hay que tener en cuenta que las investigaciones que ha realizado la Personería en años anteriores, han llevado a esclarecer casos en los que se han comprobado actos de corrupción. El caso más sonado en las últimas vigencias, fue el de los recursos de los adultos mayores del municipio, proceso que llevó a algunos funcionarios de la pasada administración municipal a la cárcel.

Desde la delegada mencionada también se han revisado 166 procesos que se adelantan en las oficinas de control interno disciplinario de entidades como la ESE Salud Pereira, el Instituto de Movilidad y la Alcaldía.

“ la meta es conseguir que se implemente por parte de las diferentes oficinas de Control Interno Disciplinario tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas planes de mejora o correctivos si así se requiere, luego de las revisiones que iniciamos a los procesos que allí se adelantan, además de ejercer el poder preferente en los casos que se amerite”, acotó González Betancurt.

 

Más fácil consultar

Una de las metas que se propuso la Personería de Pereira, es facilitar que cualquier ciudadano, funcionario o quejoso, pueda consultar si a la fecha se están tramitando procesos en su contra y en el caso de los últimos mencionados, si en razón a su queja se abrió proceso alguno.

Esto ya es una realidad. Una persona puede verificar si la Personería la está investigando, con sólo poner su cédula o nombre en un link que se encuentra en la página web oficial de este organismo de control.

La Delegada en Vigilancia Administrativa señaló que “la finalidad de la personera Sandra Cárdenas al implementar esto fue, por un lado, demostrar nuestro volumen de trabajo, relacionado con erradicar prácticas corruptas y evidenciar que las denuncias ciudadanas son prioridad, además ratificar la transparencia en nuestro actuar y la absoluta imposibilidad de “engavetar” actuación alguna. Además de cumplir con lineamientos de transparencia en las actuaciones públicas con el único límite aquel que impone la reserva sumarial”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -