Mañana Pereira recibirá al Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien asistirá a la conversación regional, donde se analizarán diferentes temas y problemáticas que afrontan los risaraldenses. Este encuentro tendrá lugar en Expofuturo a partir de las 12:00 del medio día.
El propósito de dicha jornada es generar cercanía y confianza entre el Gobierno Nacional y la ciudadanía risaraldense, además de buscarle solución a diferentes problemáticas.
Los temas a tratar en este evento serán: Juventud; educación, el país del conocimiento y el cierre de brechas sociales; crecimiento con equidad; transparencia y lucha contra la corrupción; paz con legalidad y cuidado del medioambiente y desarrollo sostenible.
Se espera que a eso de las 3:30 de la tarde este llegando a la Conversación Regional, el Presidente Duque, quien dará las palabras de cierre del evento.
Transparencia
Antes de dicho encuentro, exactamente desde las 8:00 de la mañana, se realizará en el hotel Movich una jornada de transparencia que contará con la presencia de la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.
Sobre este evento la secretaria Jurídica de Pereira, Luz Adriana Restrepo Ramírez, manifestó que “vamos a desarrollar varios eventos en esta jornada, el primero de ellos es la Gran Firma del Pacto por la Transparencia y la Integridad que suscribiremos con la Presidencia de la República y la Vicepresidencia”.
Este encuentro estará enfocado a proveedores de bienes y servicios, los cuales encontrarán una muestra de los procesos de contratación que va a llevar a cabo el municipio de Pereira en esta vigencia. Los secretarios de despacho van a estar allá mostrando los procesos, para que los proveedores conozcan sobre estos.
“El Alcalde de Pereira, Carlos Maya López, quiere hacer parte de estos grandes pactos que esta liderando la Presidencia de la república, dando muestra de que quiere que los procesos de contratación sean transparentes y sobretodo que haya mucha pluralidad de oferentes en las convocatorias públicas que publique el municipio de Pereira”, acotó Restrepo Ramírez.
También se van a dar unas capacitaciones a los proveedores sobre el manejo del Secop II, ya que a partir del 1 de abril de este año es obligatorio el uso de esta plataforma. La idea es que conozcan como pueden acceder a este, creen sus usuarios, además va a ver personas de la Agencia Nacional de Contratación Pública resolviendo inquietudes sobre el Secop II.
Agenda de la Vicepresidenta
Reunión con alcaldes del departamento: Socialización de la oferta y planteamientos entorno a mujer, transparencia, discapacidad y competitividad. A su vez en este mismo evento se finalizará con la firma de los pactos por la transparencia e integridad, y el pacto por la inclusión.
Reunión con gestoras sociales y mujeres líderes del departamento: Desarrollo de una agenda propositiva con mesas de trabajo por los sectores planteados desde la Consejería, al final de la misma la Vicepresidenta llegara a entablar un dialogo con las gestoras y líderes.
Comité Regional de Competitividad: Se participará en la apertura y desarrollo de la agenda planteada previamente por la Secretaria técnica del mismo.
Comisión de moralización: De la mano con la secretaria de Transparencia se desarrollará esta comisión donde la Vicepresidenta llegará ya en la etapa de las conclusiones, para compartir sus apreciaciones a todos los miembros que la componen.