Esta práctica que estaba lejos de volverse a implementar, tomó fuerza no solo a nivel nacional sino mundial debido al Covid-19, buscando así momentos de entretenimiento y dispersión para compartir con los más cercanos, historias únicas, de amor, acción y cultura con el rodaje de películas proyectadas a gran escala.
Cinéfilos al volante
Como si se tratara del guion de la más escalofriante película o serie de ficción, el virus cambió de forma radical la vida de millones de personas en todo el mundo. Incluso, ha hecho que muchas actividades que parecían tan normales hasta hace unos pocos meses, como salir al parque, comer en un restaurante o ir al cine, hoy en día solo puedan realizarse bajo estrictas normas de bioseguridad, salud, limpieza y distanciamiento.
Esto ha obligado a miles de empresas a tener que “reinventarse” con el fin de seguir operando bajo esta nueva normalidad, siendo la industria del cine uno de los sectores que finalmente ha logrado adaptarse a esta particular situación, gracias a una modalidad que parecía condenada al olvido: el autocine.
Haciendo uso de esta opción, cientos de familias, parejas y grupos de amigos en Colombia han comenzado a vivir de nuevo la experiencia de ir al cine, pero esta vez, abordo de sus propios vehículos para romper la rutina del encierro, con el objetivo de disfrutar una buena película acompañada de unas crispetas.
Romper la rutina del encierro. ¡Luces, Cámara, Acción!
Si ya tomó la decisión de visitar uno de las autocines habilitados en Pereira, tenga presente algunos consejos que tiene Baterías Mac, para que las familias puedan disfrutar la mejor experiencia en el Autocine, con la mejor energía y seguridad abordo.
Recomendaciones
1. La comodidad como actor protagónico
La sola idea de tener que pasar un par de horas encerrado en el auto para disfrutar de una película, hace que para muchas personas la principal preocupación a la hora de asistir por primera vez a un autocine, sea la comodidad. Por eso, es recomendable llevar ropa cómoda a este tipo de establecimientos, como sudaderas y pijamas, con el fin de estar y sentirse lo más relajado posible durante el tiempo que dure la proyección. Así mismo, no vendría mal empacar unas almohadas y hasta cobijas livianas para mantener el confort y la temperatura ideal dentro del vehículo.
Siguiendo los protocolos podrá vivir una nueva experiencia única en la ciudad, haciendo un buen uso de los carros y los recursos que ofrecen los autocines.
2. Cuidar la batería del carro
Como se dijo antes, la comodidad es uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de disfrutar la experiencia en el autocine. Sin embargo, esto puede generar algunos problemas en la batería del carro, si se abusa de la calefacción u otros elementos que puedan aumentar el confort de las personas a bordo, a costa de un desgaste innecesario de energía mientras el auto se encuentra estacionado.
Es importante señalar que, en ocasiones, el sistema de sonido en los autocines puede no ser muy bueno, razón por la cual se les indica a los asistentes al momento de ingresar, un dial que pueden sintonizar en el radio de sus vehículos, para gozar del mejor sonido de la película abordo. Por eso el consejo es evitar al máximo el consumo innecesario de energía, probar la carga de la batería antes de asistir a un autocine en uno de los centros autorizados, para evitar dolores de cabeza una vez finalizada la función.
3. Llegar varios minutos antes del grito de “acción”
A diferencia de las salas de cine convencionales, en los autocines el mejor lugar para ver y disfrutar una película está en los primeros puestos. Por eso, lo ideal al momento de asistir a esta clase de establecimientos – y para no tener que pagar la “primiparada” – es llegar por lo menos con media hora de antelación para asegurarse un lugar lo más cerca de la pantalla, ya que las filas de ingreso pueden prologarse durante varias cuadras.
Este modelo enfrenta algunos importantes desafíos, sobre todo para las nuevas generaciones, quienes a diferencia de sus padres o abuelos, nunca han pisado un autocine.
4. La comida, el actor de reparto ideal
Ir a cine no sería lo mismo sin las crespitas y la gaseosa que venden en la confitería. Por eso, por más de que se trate de un autocine, la experiencia en el fondo sigue siendo la misma, por lo que no hay necesidad de renunciar a esta deliciosa costumbre si se siguen los protocolos establecidos.
5. Evitar que los niños se conviertan en los “antagonistas” de la historia
Los niños adoran ver películas, pero también, odian pasar mucho tiempo dentro del carro. Es por esto que, quizá, un autocine no sea precisamente el lugar más indicado para salir a divertirse en familia, sobre todo, después de pasar tantos meces encerrados en casa. Así que uno de los consejos a la hora de ir a un autocine, es evitar asistir con niños pequeños para poder disfrutar la película sin mayores sobresaltos.
En caso de ir con ellos, no solo es recomendable empacarles algunos elementos como juguetes, libros y hasta celulares con el fin de mantenerlos “entretenidos” en caso de que se aburran durante la proyección, sino, también, cerciorarse de que vayan al baño en casa para evitar bajar del auto durante la proyección y exponerse al contacto.
En Pereira
En la ciudad están habilitados dos escenarios para la proyección de películas bajo la modalidad de autocine. Uno de ellos ubicado en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Pereira, Expofuturo y el otro en la vía que conduce al municipio de La Virginia en Coconí Pícnic. Ambos velando por la seguridad y salud de los asistentes.