15.6 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

¡Lo del mar se queda en el mar¡

 

Por Mariana Suárez Guarín

Con el objetivo de educar y sensibilizar a las personas frente al respeto por la naturaleza, buscar transformar actitudes frente al tema del cambio climático y resaltar la importancia de los mares y todos los elementos marinos, nació la campaña ‘Devuélveme a mi mar’, una iniciativa ambiental de Liceo Taller San Miguel de Pereira. Luz Stella Tisnés, coordinadora del departamento de proyectos ambientales de esta institución educativa, reveló detalles de este proyecto.

¡Lo del mar se queda en el mar¡
¡Lo del mar se queda en el mar¡

El Liceo Taller San Miguel de Pereira, trabaja en el tema de los océanos desde hace varios años, inculcando a sus estudiantes el amor por el medio ambiente. “El proyecto ‘Desde el corazón de los Andes cuidamos los océanos’, nació hace 7 años a través de un programa de celebración de fechas ambientales que año tras año iba avanzando hasta que se convirtió en un gran proyecto que generó una campaña denominada ‘Devuélveme a mi mar’, con la cual estamos generando conciencia desde las conchas que parecen ser elementos del mar que no tienen importancia, pero estas proveen el calcio a los océanos entre otras bondades”, indicó Luz Stella Tisnés.

El proceso de recolección

“El proyecto ha sido ejecutado por los estudiantes, quienes desde sus hogares han concientizado a las familias, y han traído al colegio una cantidad importante de conchas y trabajan en sus comunidades, edificios y contextos donde viven, tratando de recopilar todas las conchas que pueden. El mensaje más importante que los estudiantes llevan, es el de no traerse a las ciudades del interior las conchas del mar, como era usual en tiempos pasados, que nos parecían muy llamativas y nos traíamos los bolsillos llenos de estas, ahora el mensaje es no traer ningún elemento que le pertenezca al mar y tratar de devolver lo que tengamos en nuestros hogares, lo que les pertenece”, manifestó Luz Stella Tisnés, coordinadora del departamento de proyectos ambientales del Liceo Taller San Miguel de Pereira.

¡Lo del mar se queda en el mar¡
¡Lo del mar se queda en el mar¡

Por su parte Luciana Dorado, estudiante y promotora del proyecto ‘Devuélveme a mi mar’, manifestó que ha realizado el trabajo de recolección desde su casa y socializando con sus amigos. “Desde nuestros hogares podemos concientizar mucho sobre cómo proteger los océanos y el cuidado del medio ambiente; le dije a mis amigos, a mis familiares, que si tenían conchas y otros elementos para devolver al mar era de gran importancia, ya que es bueno que todos estemos consientes del daño y el bien que hacemos”.

El mensaje

Desde la dirección de la Institución educativa se envía un mensaje a la ciudadanía e invitación a otras entidades, a unirse a esta gran labor ambiental, cuyo fin es educar en el tema de la importancia que tienen para los océanos y sus playas, las conchas, caracolas, corales y demás elementos marinos que les proveen calcio, estabilidad y el equilibrio, que han perdido por sacarlos de sus espacios y que de alguna manera tienen relación con fenómenos que puedan producir un cambio en la temperatura de sus aguas, en especial los corales en los que esta entidad educativa ha estudiado y analizado, para investigar su comportamiento.

 

DATO

¡Lo del mar se queda en el mar¡
¡Lo del mar se queda en el mar¡

Se están realizado jornadas de devolución de las conchas que han sido entregadas por personas de la comunidad educativa, con la participación de niños raizales en Coveñas, San Andrés y Providencia, a través del Comando Específico de la Armada Nacional y las playas del Francés en el Golfo de Morrosquillo, con el respaldo de la Fundación Los Niños de la Mar de esa zona, aliados desde hace varios años en diferentes proyectos ambientales. El Liceo Taller San Miguel de Pereira, también cuenta internacionalmente con el apoyo en difusión de la WLI, que es la Red Mundial de los Humedales en el Reino Unido a la que pertenece con el humedal Danapure, de la Organización Cultural Brasil para América Latina, Museo Cambass de NY, Quinesis Internacional, Artes Sin Fronteras por la Paz, la Comisión Colombiana del Océano, Proplayas Internacional, diferentes Bases Navales en el país, Decanaturas Académica e Investigativa, Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla, secretarías de Educación Municipal, Departamental, algunos centros educativos y universidades de la ciudad.

Importante

Dentro de las instalaciones del Liceo Taller San Miguel de Pereira, se realiza una simulación de océano, donde los niños, llegan con sus elementos de mar y los depositan allí como un acto simbólico, mientras que son llevados al océano. “Hemos realizado varias devoluciones de conchas de mar, próximamente un buque de la Armada Nacional nos recibirá una caja llena de elementos del mar para reintegrarlas al mismo”, manifestó Luz Stella Tisnés.

Intercambio cultural

“La Fundación Los Niños de la Mar, ubicada en Coveñas, es una aliada del Liceo Taller San Miguel desde hace 5 años, donde se hace un intercambio cultural y de saberes, por medio de dibujos, ideas, los niños del colegio les envían a los niños de la fundación fotos de ranas, mariposas, montañas, flores, de estas tierras cafeteras y ellos a su vez nos envían fotos de peces coloridos que tienen en ese territorio, ya que ellos caretean y bucean en el mar, en su mayoría son hijos de pescadores”, confesó Luz Stella Tisnés.

 

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -