Por: Andrea Ramírez Mosquera
Disciplina, sacrificio y determinación
Para el año 1995, estaban de moda cosas como utilizar un chupo a manera de accesorio, las jovencitas usaban maripositas de plástico en el cabello, los chicos se decoloraban con oxigenta su melena y por algún motivo el color tornasol y las telas metalizadas eran consideradas como elegantes, durante este mismo año en Colombia se vieron cosas como el fallido intento de diálogos de paz entre Samper y el ELN y la inauguración de la primera línea del metro de Medellín que había tardado cerca de 10 años en construcción. El 95, año del cerdo en el horóscopo chino, símbolo de prosperidad y abundancia para los orientales, fue el que le tocó en suerte para nacer a Laura Gonzáles Giraldo, una mujer que se define a sí misma como “más pereirana que los perros de la 30” aunque por motivos de estudio ha pasado parte de su vida en la ciudad de Medellín, igualmente pese a su gran pasión por los deportes acuáticos, debido a su amor por el estudio ella dice que se considera “ñoña”.
Reconocimiento nacional
El pasado 22 de abril, Laura Gonzáles recibió el reconocimiento por destacado desempeño por parte del Icetex, entidad que brindó 3 galardones a nivel nacional, en esta jornada se reconoció a los primeros jóvenes usuarios del ICETEX que por destacarse en su rendimiento en la prueba Saber Pro y su aporte a los campos científico-académico, y deportivo, obtuvieron estímulos que los beneficiarán económicamente con la reducción de tasa de interés en el crédito del que son usuarios.
La entidad manifestó al respecto “estos estímulos se otorgan por primera vez en la historia de la entidad y su reconocimiento fue realizado por la ministra de Educación y el presidente del ICETEX en el marco del Plan de Estímulos y Alivios que la entidad implementa desde este año. Juan Camilo Covaleda (en el campo de la Ciencia), Lizeth Medellín (por su desempeño en la prueba Saber Pro) y Laura González (por su rendimiento deportivo) fueron destacados en el encuentro.” El beneficio que recibirá Laura por su esmero a nivel académico y deportivo es el descuento de un 1 punto porcentual en su tasa de interés, por 12 meses.
Estudiar y hacer deporte una difícil balanza
Laura es negociadora internacional grado Cum Laude de la universidad Santo Tomás, especialista en alta gerencia de la Universidad Libre, también tuvo la oportunidad de estudiar en la universidad de Lima en Perú gracias a una beca que ganó a través de la Alianza del Pacífico y ahora está poniendo en práctica lo aprendido con su propio emprendimiento llamado Kimaná, un proyecto que pudo poner en marcha al ser ganadora en una de las convocatorias del Fondo Emprender en el departamento de Risaralda.
Actualmente juega rugby subacuático para el Club Castores, durante muchos años jugó hockey subacuático, deporte que le permitió conocer el mundo y obtener logros como el ser campeona mundial en España en el año 2015 y subcampeona mundial en Australia en el año 2017, cabe resaltar que en ambos mundiales las deportistas debieron financiarse con recursos propios para ir a representar el país, pasando por situaciones como el robo de sus equipos entre otras situaciones que Laura aún recuerda “También allí vivimos las presiones y lo complejo de la salud mental y el nulo apoyo que tenemos los deportistas pues uno de nuestros entrenadores se intentó suicidar en un momento crucial de la competencia gracias a Dios y al universo él está sano y salvo, pero fue una demostración de lo solos que nos encontramos los deportistas y entrenadores para gestionar los recursos, competir y más” situación que se hace evidente de manera constante en disciplinas que no gocen del privilegio de reconocimiento y despliegue publicitario con que cuentan deportes como el fútbol.
Tanto así, que pese a que el Icetex reconoce su destacado desempeño deportivo, el deporte no es el medio de subsistencia de Gonzáles quien agrega “Vivir de ser deportista en Colombia lamentablemente es muy complejo, pocas personas pueden hacerlo y menos en el campo deportivo en el que me desempeño porque no es reconocido” incluso hoy, después de dos mundiales al mirar atrás se sorprende por el esfuerzo que implicó llegar a donde está hoy “fue muy duro porque podía dormir aproximadamente 4 horas al día para poder entrenar y rendir en la universidad, amo estudiar y amaba entrenar entonces tenía que encontrar la forma pero no fue sencillo, me tocó sacrificar muchas cosas para poder cumplir con todo”
Faceta emprendedora y ambiental
La deportista y académica no fueron suficientes facetas por explorar para Laura, ahora se aventura en el mundo del emprendimiento, Kimaná es el nombre de negocio el cual se especializa en la fabricación y comercialización de productos cosméticos naturales, enfocados al cuidado de la salud, el bienestar y la belleza, uno de los elementos que González quiere tener presente en la fabricación de sus productos es que sean inspirados y elaborados con los recursos naturales renovables del Eje Cafetero, apasionada por su tierra considera que esta tiene mucho por mostrar al mundo y que la belleza femenina es uno de los encantos del Paisaje Cultural Cafetero, “cuando nos sentimos bonitas, tenemos mayor confianza, esto nos permite ver el mundo con mayor seguridad y la piel es un factor determinante en el autoestima de las mujeres”.
Laura González Giraldo comparte que sus productos “están diseñados para hacer del mundo un lugar mejor” y se siente orgullosa de mencionar que son orgánicos, libres de crueldad animal y con empaques amigables con el medioambiente, además está procurando mejorar las cadenas productivas locales ya que muchos de sus proveedores “son campesinos del Eje Cafetero y empresas locales como Laboratorios Gella, asi que esos ingresos aportan al crecimiento y el desarrollo económico y social de la región cafetera.” igualmente le apunta a la economía solidaria. Su visión es ambiciosa, aspira a ser una de las marcas más reconocidas de su área para el 2023, e igualmente aspira a designar un porcentaje de las ganancias de su negocio a la conservación de bosques en Risaralda.
Laura González Giraldo, es la evidencia de los resultados propios de converger la disciplina, la determinación y la constancia, una mujer que además de recibir talentos, los invirtió y ha sabido forjarse un camino que se avizora exitoso.
“Quiero ser una empresaria exitosa, que aporte al desarrollo económico y social de nuestra región y quiero seguir haciendo deporte”