Cientos de católicos habitantes de Pereira y sus alrededores cumplieron la cita el día de ayer en la celebración del Miércoles de Ceniza, rito que se realizó de manera diferente aplicándola este año en la cabeza como recomendación del Papa Francisco en búsqueda de proteger a los sacerdotes y feligreses de algún riesgo de contagio por Covid-19.
Con este acto se inician las actividades tradicionales de la fe católica como preparación para el tiempo de Cuaresma, 40 días antes del inicio de la Semana Santa.
Los fieles visitaron diferentes templos de la ciudad y aprovecharon no solo para la imposición de la ceniza, sino para practicar el sacramento de la confesión.
El símbolo de la ceniza busca darle el sentido de que nacimos de ella y ceniza volveremos a ser, sitios como la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, la Balvanera y la Claret fueron algunos centros religiosos donde hubo una presencia masiva pero cumpliendo ordenadamente con los protocolos de bioseguridad para un desarrollo normal de este día.
El padre Juan Manuel Echeverry Pulgarín, párroco de la iglesia San Juan Bautista, ubicada en el sector de Gamma y la Villa Olímpica compartió un mensaje para que todos los fieles de la Iglesia Católica participen activamente de cada una de las celebraciones que durante estos 40 días previos a la Semana Mayor, para que se llegue a ese día con una actitud de respeto, de penitencia y de mucha fe y oración.
“Estos días son signo de los 40 días con sus noches que duró el diluvio universal, para que Dios de esa manera quitara la maldad, son signo también de los 40 años que estuvo el pueblo de Israel esclavo de Egipto, son signo también de los 40 años que estuvo el pueblo de Israel vagando por el desierto sin poder entrar a la Tierra Prometida, 40 días con sus noches caminó Elías hasta el monte de Dios y 40 días con sus noches estuvo Jesús en el desierto y al final fue tentado por el diablo, así que la Iglesia Católica ha tomado estos 40 días como un tiempo para volver a Dios, para que Dios a través de tres prácticas que son la limosna, el ayuno y la oración podamos nosotros llegar a pascua con un cambio total”.
El Papa Francisco, dio también su mensaje en la celebración de este Miércoles de Ceniza con una frase contundente, la cuaresma “es un viaje de regreso a Dios” en el que Dios dice “Vuelvan a mí con todo el corazón”, el Sumo Pontífice durante la homilía de ayer también hizo la invitación a toda la Iglesia Católica, “La cuaresma es un viaje que implica toda nuestra vida, todo lo que somos. Es el tiempo para verificar las sendas que estamos recorriendo, para volver a encontrar el camino de regreso a casa, para redescubrir el vínculo fundamental con Dios, del que depende todo. La cuaresma no es una recolección de florecillas, es discernir hacia dónde está orientado el corazón. Este es el centro de la cuaresma: hacia dónde está orientado mi corazón”.
La Semana Mayor
Este año, la Semana Santa iniciará el domingo 28 de marzo y se extenderá hasta el domingo 4 de abril.