Desde el año 2015 se viene realizando en la ciudad de Pereira y en varios municipios del departamento de Risaralda de manera anual e ininterrumpida el Festival Departamental de Artistas por la Paz – Fedearpaz, que surge de una necesidad ineludible: la creación de escenarios para la paz que contribuyan al desarrollo social, político, cultural y económico del país.
Hoy el país tiene la oportunidad de reparar el daño que la guerra ha producido en el tejido social.
“Se vio la necesidad de crear espacios que fomenten que auspicien la cultura de la paz la construcción ciudadana y colectiva de nuevas narrativas y nuevas dinámicas que se escapen de la violencia histórica colombiana, por eso se quisieron coordinar y anexar estas expresiones culturales y artísticas con el fin de proponer paz”, indicó Jhon Faber Gutiérrez, integrante de comité departamental del festival.
Los más de sesenta años de conflicto social y armado han provocado una serie de problemas que solo podrán ser superados sino con el trabajo conjunto de todos y cada uno de los agentes involucrados en el desarrollo del país, por supuesto, el arte y la cultura tienen un papel muy importante que jugar en dicho proceso.
El Festival es organizado por el centro de estudios e investigaciones por la paz y el grupo de estudio 2,96, grupo académico conformado por jóvenes del departamento que le apuestan a la consolidación y construcción de diferentes herramientas sociales que buscan llegar a tener un país donde se respete la vida.
DATO
Esta versión del Festival Departamental de Artistas por la Paz, se llevará a cabo desde el miércoles 14 de junio y se extenderá hasta el próximo domingo 18 de junio con diferentes actividades en varias partes de Pereira y Santa Rosa de Cabal.
Cronograma Oficial
Miércoles 14 de julio
Apertura exposición fotográfica
Nicolastnf, La Sierva, Alexis Múnera, Manuela Herrera, Santiago Ramírez, Melissa Castro, Cristian Arredondo, Juan David Valencia.
Lugar: Café y Compañía – Cl. 24 #6 – 33 Pereira.
Hora: 7:00 p.m – 9:00 p.m
Jueves 15 de julio
Gala de Poesía
Tamara Grosso, Micaela Szyniak, Ines Kreplak, Olivia Milberg, Laura Restrepo, Juliana Agredo.
Lugar: Café y Compañía – Cl. 24 #6 – 33 Pereira.
Hora: 4:00 p.m – 6:00 p.m
Concierto de Folclor
Otunbá, Muestra de danzas, Dahiana Jaramillo, Augusto Franco, Carlos Elliot Jr.
Lugar. La Pastelería – Cra 14 # 13 – 55, Santa Rosa de Cabal.
Hora. 8:00 pm – 11:00 p.m
Viernes 16 de julio
Caricatura en vivo
Cómic sin fronteras.
Lugar Sala de los vientos (Hall Lucy Tejada) – Cra 10 # 16 – 60 Pereira
Hora. 9:00 a.m – 1:00 p.m
Concierto de Metal
Agathar, Telón de Acero, Phycho Maniac, Leather Witch, Hellroar (Bogotá), Twilight Glimmer.
Lugar. Bar Melodi. Cra 5ª # 23 -52 Pereira
Hora: 5:00 p.m – 12:00 a.m
Sábado 17 de julio
Obra de teatro. La Cerdada.
Teatro Vive (Palmira, Valle del Cauca)
Lugar. Pura Molienda – Cra 5ª # 19 – 34, Pereira.
Hora. 4:00 p.m – 5:00 p.m
Concierto Fusión
Apollo no te vayas, Los Murdock, Los Kalaveras, Menarquía (Bogotá), Real del Sonido (Bogotá).
Lugar. Rock Plaza Lago – Calle 24 # 7 – 31, Local 207 Centro, Pereira.
Hora: 6:00 p.m – 12:00 a.m
Domingo 18 de julio
Caricatura en vivo
Cómic Sin Fronteras.
Lugar. La Pastelería – Cra 14 # 13 – 55, Santa Rosa de Cabal.
Hora: 9:00 a.m – 1:00 p.m
Obra de teatro
Teatro Vive (Palmira, Valle del Cauca)
Lugar. Civeta Café Lounge – Carrera 13 # 9 – 46, Santa Rosa de Cabal.
Hora: 4:00 p.m – 5:00 p.m