13 C
Pereira
jueves, noviembre 30, 2023

La cuarentena transformó la movilidad en Pereira

En los últimos años se han hecho esfuerzos, por promover el uso de la bicicleta y el transporte público con la idea de que se convirtieran en los principales medios de transporte de los pereiranos, sin embargo las actividades, políticas e iniciativas, no tuvieron el éxito esperado.

Pero lo que no pudieron lograr las administraciones municipales y el Gobierno nacional, en lo que respecta al denominado caballito de acero, lo consiguió la cuarentena decretada por la presencia del Covid- 19.

Así lo revelan los datos de la más reciente encuesta de percepción ciudadana de Pereira Cómo Vamos, en la que la utilización de la bicicleta como medio de transporte paso de un 2 % a un 4 %.

Teniendo en cuenta que este medio alternativo, permite cumplir con las normas de bioseguridad, ya que se mantiene el distanciamiento físico que es prácticamente imposible de lograr en el transporte público, muchos pereiranos optaron por comprarse una cicla o usar las bicicletas públicas (Megabici).

Hay que tener en cuenta que Pereira, es una de las únicas ciudades del país que cuenta con sistema de bicicletas públicas, el cual se ha fortalecido en los últimos, incluso con la adquisición de varias bicicletas eléctricas.

El incrementó del uso de la bicicleta como medio de transporte, trae retos para las autoridades y deberes para los ciclistas, ya que todavía persiste la invasión de las ciclorrutas y ciclobandas, así como el irrespeto de los ciclistas con las señales de tránsito.

 

Transporte público

A diferencia de lo que ocurrió con la bicicleta, el uso del transporte público, especialmente en lo relacionado a las rutas de buses y el masivo (Megabús), se redujo a causa de la cuarentena.

La disminución se debió a la orden presidencial de mantener la operación de estos sistemas, en un máximo de 30 % al comienzo del aislamiento y a un 50 % avanzada la cuarentena.

Según la encuesta de percepción ciudadana, la utilización del Megabús bajo un 7 %. El 18 % de los encuestados señaló que este ha sido su principal medio de transporte después de la cuarentena.

Hay que tener en cuenta que la restricción a los sistemas masivos de transporte, ha generado millonarios perdidas para los operadores de estos servicios.

En lo que respecta al uso del servicio de transporte colectivo (buses naranjas) en el área metropolitana de Pereira, tuvo una contracción del 3 %. El 17 % de los encuestados mencionó que este ha sido su principal medio de transporte después del aislamiento obligatorio.

 

Destacado I 

El 17 % de los pereiranos, después de la cuarentena, tienen como principal medio de transporte la motocicleta, mientras que el 25 % el carro particular, según la encuesta de percepción ciudadana.

 

Destacado II

Después del aislamiento obligatorio, el 12 % de los pereiranos tiene como principal medio de transporte caminar, lo que representó un incrementó del 4 % con respecto a lo que se registraba antes de la cuarentena.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -