21.1 C
Pereira
sábado, diciembre 9, 2023

Joven estudiante y escritora consolida proyecto de bibliotecas rurales

Mariana Suárez Guarín

¿Qué es Educare?
Esta iniciativa busca promover la lectura como un elemento que permita el desarrollo de capacidades, competencias y habilidades creativas, productivas y de integración, entre jóvenes, niños y niñas en condiciones vulnerables. Su principal propósito es llevar la lectura a zonas y lugares de Risaralda en las que ésta es de escaso acceso, a través de la consolidación de una serie de bibliotecas en escuelas situadas en diferentes municipios del departamento. Así mismo esta iniciativa se enmarca bajo tres ejes esenciales, que sobre la base de la libertad, creatividad, innovación y colaboración, fomenten agentes de cambio social. Esta iniciativa trasciende a nuevas formas de construcción de tejido social en torno a la lectura, la escritura, la oralidad, como un elemento que permite el desarrollo de capacidades, competencias y habilidades creativas, productivas y de integración, entre jóvenes en condiciones vulnerables.

La historia
Ana Sofía, se ideó este proyecto, desde el año 2019 cuando tenía tan solo 13 años de edad, y lo materializó en el mes de marzo de este año 2022. Con el tiempo ha ido puliendo la idea, debido a las dificultades que se le han presentado en el camino, pero que gracias a su constancia, perseverancia, a los benefactores del sector privado que la han apoyado económicamente y a sus amigas voluntarias, hoy esta iniciativa es una realidad en un sector rural de Pereira. “Educare nació porque fui invitada a un programa de liderazgo denominado Futuros dirigentes, donde debía proponer un proyecto y se me vino la idea de donar una sola biblioteca a una vereda, era un miniproyecto, pero cuando fui avanzando, agregando más ideas en la marcha, comencé a enamorarme de Educare y empecé a investigar más y me convencí en el poder que tiene la educación para transformar no solo la realidad de las personas, sino para empoderarlas, a través de la educación, se transforman las sociedades y a partir de eso seguí con el firme propósito de incrementar el número de jóvenes que pudieran acceder a la lectura, que lean lo que les apasiona, que no sea una obligación, sino llevarles todos los ejemplares que logramos recolectar para que se enganchen a leer. El proyecto creció y en ese entonces comencé a tocar puertas para la recolección de libros, a buscar fondos para las estanterías donde íbamos a ubicarlos, la idea era ir a llevar muchas bibliotecas a los 14 municipios del departamento de Risaralda. En Marsella llevé la idea a la administración municipal, en ese entonces conté con el apoyo del alcalde, pero finalmente no logré darle continuidad porque ese mismo año hubo un cambio de administración y ya llegaron otros funcionarios que no demostraron interés. También toque puertas en la administración departamental pero sentí total desinterés, me despacharon en 10 minutos, lo cual me frustró mucho, yo solo pedía apoyo logístico y contactos, no pedí más. En el año 2020 llegó la pandemia, el confinamiento y me quedé como con 600 libros en mi casa porque no tenía donde meterlos”.

La recolección de libros
Ana Sofía ha recolectado al rededor de 802 libros, inicialmente por el voz a voz, ella llamó a todos sus contactos y le fueron donando, así mismo los ha reunido gracias a campañas de recolección en su colegio y cada vez más ha ido creciendo este número de ejemplares y hasta bibliotecas enteras le han donado. A pesar de su corta edad esta joven es consciente de la importancia que tiene la lectura y el aporte positivo que hace a los niños y niñas y la juventud en general para sus vidas. “He evidenciado la importancia de transformar la sociedad mediante la educación, la niñez y la juventud están expuestas a factores adversos como la pobreza, las adicciones, la deserción escolar y la desintegración familiar, lo anterior como resultados de la ausencia de oportunidades, y profundas brechas socioeconómicas vividas en nuestro país. En este proyecto creemos en que una sociedad próspera se forma brindando oportunidades para adquirir conocimientos y capacidades mediante las cuales las personas puedan mejorar sus condiciones y las de sus comunidades, a través de la educación y que mejor manera de aportar mi granito de arena llevando el saber a estas comunidades vulnerables”.

La ejecución del proyecto
En el mes de marzo Ana Sofía logró llevar con su equipo de 8 voluntarias mujeres y el aporte de sus benefactores que depositaron toda la confianza en el proyecto, donde 802 libros con estantes, quedaron instalados en la Institución Educativa de Combia y otros sectores aledaños a este territorio. “Ese día fue muy gratificante pudimos llevar todos estos ejemplares, ver la cara de felicidad y emoción de los niños de dicha institución educativa, poder conversar con ellos acerca de sus proyectos y lo que les gustaba leer y poder darles ese aporte, fue algo maravilloso, que pese a las grandes dificultades, porque estuve a punto de dejar el proyecto por falta de apoyo, valió la pena insistir y sacar adelante a Educare”, confesó la joven líder.

Proyección a futuro
Ana Sofía se gradúa este año de bachillerato y se va del país a continuar sus estudios de educación superior, pero su idea es dejar este legado a nuevos voluntarios y líderes para que se apropien con el mismo amor y constancia de Educare, que ella ha tenido. “Quiero que este proyecto continué pero con bases muy solidas, prácticas, con algunas reestructuraciones y que este programa más adelante también se consolide en una serie de bibliotecas en escuelas situadas en diferentes municipios del departamento, así como lograr institucionalizar un taller de comprensión lectora en las instituciones educativas que lo requieran. A su vez, promover la importancia de este elemento de la educación; que humaniza, estimula, respeta, y cimienta las capacidades cognitivas de cada individuo. Con el objetivo de contribuir al desarrollo humano integral de niños y jóvenes, para alejarlos de factores de riesgo y mejorar su desempeño académico, son grandes desafíos pero con la idea de que el compromiso con el sector vulnerable continúe”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -