13 C
Pereira
jueves, noviembre 30, 2023

Habitantes de calle en Pereira, una preocupaci?n constante

En Pereira especialmente en la zona c?ntrica hay espacios invadidos por personas habitantes de calle y en riesgo de calle. En las noches muchos lugares se convierten en el dormidero de cientos de integrantes de esta poblaci?n.

Con el prop?sito de brindar atenci?n integral a este grupo poblacional, la administraci?n municipal busca un prestador de este servicio en el hogar de paso, de propiedad del municipio.

Aunque la ciudad cuenta con este sitio para los habitantes de calle y en riesgo de calle, muchos de ellos prefieren dormir en las calles y no acceder a los servicios del hogar de paso.

En el 2018 la Secretar?a de Desarrollo Social de Pereira, dependencia encargada de atender a esta poblaci?n, realiz? 1154 atenciones a 692 habitantes de calle y en riesgo de calle.

Hay que tener en cuenta que en el ?ltimo censo realizado por el proyecto Habitante de Calle y en Riesgo de Calle, se evidenci? que la ciudad cuenta aproximadamente con cinco centros de atenci?n integral a esta poblaci?n, lastimosamente la capacidad operativa, financiera, locativa y administrativa de estos centros no permiten un cubrimiento total de toda la poblaci?n habitante de calle residenciada en la capital risaraldense.

 

Actividades
Los alcances del contrato por el cual se busca un prestador para el hogar de paso del municipio, se?alan que se debe brindar atenci?n a 51 habitantes de calle y en riesgo de calle en el hogar de paso ubicado en la carrera 6a. nro. 5-113b barrio 20 de Julio.

Tambi?n deber? proporcionar a la poblaci?n que acuda al hogar de paso, una alimentaci?n sana, equilibrada y nutricional (desayuno-almuerzo-refrigerio-cena).

Actualmente el hogar de paso mencionado no cuenta con cocina, por lo que el contratista seleccionado tendrá que llevar los alimentos al sitio se?alado.

Igualmente deber? suministrar a las personas que acudan al hogar, un kit de aseo que contenga detergente, cepillo, crema dental, jab?n de baño, cuchillas, toallas higi?nicas, papel higi?nico y desodorante.

Además proporcionar?, en caso de que el habitante de calle no cuente con un vestuario digno, un kit de ropa nueva y en perfecto estado.
Tendr? que brindar valoraci?n y acompa?amiento psicosocial a las personas que acudan al albergue.

Deber? prestar el servicio de enfermer?a con destinaci?n exclusiva a la atenci?n de lesiones menores, en pro de garantizar una atenci?n prioritaria y en condiciones dignas.

Brindar? orientaci?n profesional en miras de la reinserci?n social de los habitantes de calle que acudan libre y voluntariamente al albergue, mediante capacitaciones realizadas por el ?rea psicosocial.

 

Exigencias de personal

Al contratista que prestar? los servicios en el hogar de paso del municipio para habitantes de calle y en riesgo de calle, se le exige contar con un recurso humano compuesto por: Un coordinador operativo, un trabajador social, un psic?logo, un pedagogo reeducativo o licenciado en educaci?n o un profesional en ?reas sociales, un enfermero, 3 cuidadores y un t?cnico.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -