14.5 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

Es mejor prevenir que reparar 

Liliana Cardona Marín

 

‘De las aguas mansas líbrame Señor, que de las turbulentas me libro yo’, reza el viejo y conocido refrán, porque el cuerpo de agua que procede del sector conocido como La Guamera y que inundó la madrugada del martes el barrio Conquistadores, no tiene más de dos metros de ancho en algunos pedazos de su zig zag, pero al salirse subió aproximadamente 1,50 metros en la parte más baja del barrio.

 

Estas casas comenzaron a construirse hace más de 20 años, como una invasión enclavada entre la ciudadela Comfamiliar de Guayacanes y Laureles dos en Cuba. No es la primera vez que el agua se mete a las casas, en esta oportunidad se vieron afectadas seis viviendas en las que habitan 13 personas.

 

El líder natural del barrio era don Israel, pero ya falleció y era el único que hacía labores para mantener las cosas en orden en el lugar y tramitar soluciones donde correspondía.

¿Qué le pasó al box culvert?

 

Las versiones de los vecinos acerca de la causa de esta inundación coinciden, porque todos entienden que la madera, los inservibles y demás tipos de basura que arrojan en la parte alta, desde la nueva invasión, retienen el agua y si a eso se le suma un fuerte aguacero, como los que suelen caer en Pereira y los que pronostican para octubre y noviembre, lo mejor es llamar a los bomberos de una vez.

Entre la necesidad y la viveza

 

El problema de las invasiones en Pereira, hace mucho rato que se salió de control y de poco sirven las reubicaciones, si los espacios que se recuperan no se intervienen inmediatamente para lo que están destinados, sea educación, salud o destinación privada, porque vuelven a ser ocupados de la noche a la mañana.

 

Las personas que habitan en ellas en su gran mayoría se asentaron en un lote baldío o actuaron de buena fe cuando cayeron en las manos de un ‘avispao’, porque tienen documentos de compraventa, el problema es que les vendieron algo ajeno o les parcelaron una finca que estaba en armonía con el medio ambiente, pero las modificaciones para convertirlo en predio de habitación alteró el cauce de las aguas, incrementó las basuras o requirió la deforestación.

Una nueva caracterización

En la mañana de ayer, cuando el Q´hubo visitó el barrio, coincidió con un numeroso grupo de encuestadores que también llegaban por parte de la Secretaría de Vivienda con el propósito de conocer quiénes habitan allí y por ejemplo cuántos hogares hay por vivienda.

La presencia de la Policía Nacional también fue notoria, de este modo se podía recoger la información con tranquilidad, sin que los residentes pensaran que se trataba de un proceso de desalojo.

Cifra

350 familias aproximadamente conforman los barrios conocidos como Guamera y Conquistadores.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -