18 C
Pereira
miércoles, noviembre 29, 2023

En tribunas, se cultiva y produce para la comunidad

  • Andrea Ramírez Mosquera

Cultivemos Juntos, Una Vía que Alimenta a su Gente, fue un concurso que se lanzó a finales del 2020 donde cerca de 8 colectivos ciudadanos de la zona rural y pertenecientes a la zona de influencia de Autopistas del Café, presentaron sus propuestas para la operación de un invernadero con dotación y sometieron a evaluación un terreno para la construcción del mismo. Luego de un proceso de evaluación por parte de los profesionales de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, se determinó que la propuesta presentada por el Grupo de Gestión Integral de Tribunas, GGSIT, tenía mayor favorabilidad, El Diario, cubrió en su momento la noticia con los ganadores y hoy presenta una actualización de este proyecto en ejecución. 

El GGSIT y su trabajo en Tribunas

El GGSIT es una asociación conformada por líderes sociales y comunitarios del corregimiento de Tribunas Córcega creada para generar procesos de desarrollo sustentable en el territorio. Las personas se motivaron con este proyecto buscando promover nuevamente la producción de alimentos en el corregimiento, producción que cada vez es menor, lo cual se constituye en un desaprovechamiento de la tierra fértil disponible.

Wilmer Leguizamo, administrador ambiental y uno de los creadores del GGSIT manifiesta “con este proyecto se busca incentivar en los líderes y comunidad implicada, la seguridad alimentaria desde la producción local, usando el proyecto como espacio de aprendizaje. También se pretende generar utilidades económicas que permitan materializar iniciativas comunitarias.” Igualmente, el administrador expresa que el GGSIT ha logrado vincular a 20 asociados en el proyecto del invernadero que están comprometidos con el proyecto mediante la siembra de casi 2900 plántulas de pimentón, de esta forma también se ha conseguido promover el interés de los mismos por el desarrollo de otras iniciativas productivas relacionadas con este tipo de cultivo en cada uno de los sectores que habitan los asociados del GGSIT, que cabe anotar, pertenecen líderes de diferentes veredas que encuentran un punto en común en este tipo de iniciativas: su gente y el bienestar de la misma. 

“Se está promoviendo la iniciativa de desarrollar huertas comunitarias con hortalizas para continuar fortaleciendo el campo de la seguridad alimentaria” finaliza Leguizamo. 

Actualidad del proyecto

Raul Murillo Director de Sostenibilidad de Autopistas del Café indica que este proyecto busca manifestar la filosofía de sostenibilidad y llevarla a un estilo gerencial “tenemos unidos el sector público, privado y academia en este proyecto a futuro planeamos llevar a feliz término el invernadero logrando producir una buena cosecha de excelente calidad, buscando que se haga evidente el buen resultado de la articulación entre los diferentes sectores que componen esta iniciativa” explica Murillo, mientras tanto . Mauricio Vega Lemus, Gerente de Autopistas del Café indicó “Con este programa, buscamos contribuir al desarrollo económico, la seguridad y soberanía alimentaria de las comunidades; Esto no sólo les brindará alimento para sus hogares, sino el inicio de un desarrollo comercial que podrá traer grandes beneficios económicos para su comunidad.  Esperamos replicar este programa en otros municipios del Eje cafetero”

Un proyecto comunitario que busca impactar a todo corregimiento

Por su parte Oscar Fernando Gómez gerente del Acueducto de Tribunas quien permitió en comodato el lote en el cual se construyó el invernadero expresa “a raíz de la propuesta de Autopistas y Alcaldía y ante la necesidad del GGSIT para tener un lote que cumpliera los requerimientos necesarios para ejecutar el proyecto accedimos entregarles a este grupo de personas este lote bajo la figura de comodato” Gómez se ha caracterizado por una administración del acueducto de Tribunas que propende por el cuidado del agua y por involucrar a los líderes sociales en sus procesos buscando una mirada social para la empresa  “para mí como gerente de la empresa es muy satisfactorio poder ver lo que hay sembrado aquí, es muy grato poder contribuir al desarrollo de la comunidad de nuestro corregimiento” 

Finalmente Jhon Jairo Ocampo, profesor de la universidad tecnología de Pereira y quien hace parte del componente académico del proyecto explica “básicamente arrancamos en un proceso de fortalecimiento de líderes dentro de Tribunas Córcega, así somos líderes y pasamos de la protesta a la propuesta, no solo asesoramos, somos parte activa de este proceso” 

Veredas del corregimiento Tribunas que hacen parte del GGSIT

  • Yarumito
  • Tribunas 
  • El Manzano
  • Laguneta
  • Alegrías
  • La Gramínea
  • Guayabo Guadalajara
  • Montelargo 
  • Guacarí Condina

Qué recibieron los integrantes del GGSIT por parte de Autopistas 

  • Un invernadero de 1.000 metros cuadrados.
  • Kit de herramientas básicas. 
  • Insumos como semillas de hortalizas, fertilizantes y bandeja de plantulación
  • Asesoría y acompañamiento técnico integral de la Secretaría de Desarrollo Rural.
  • 1 cupo para una capacitación en producción hortícola en la UTP.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -